La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Desde hace ya varias semanas empecé la tarea de traducir y publicar en mi blog los anuncios en inglés para tratar de difundir y dar a conocer el trabajo que realiza la comunidad de KDE
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Ahora sí, sin más preámbulos veamos cuales son esas novedades:
Nuevas características
- El popular complemento del fondo de escritorio de la Imagen del día (Picture of the Day) ahora puede descargar imágenes desde Unsplash.com (Yunhe Guo, KDE Plasma 5.17.0):
- Kate y otras aplicaciones basadas en KTextEditor como KDevelop ahora pueden insertar una línea no identada con la combinación de teclas ctrl + enter/return (Ahmad Samir, KDE Frameworks 5.60)
Corrección de errores y mejoras de funcionamiento
- El comando kstart5 (por ejemplo: kstart5 dolphin) ahora funciona en Wayland (Igor Kovalenko, KDE Plasma 5.16.3)
- El efecto de difuminado transparente ya no tiene un aspecto muy oscuro con cierto hardware gráfico de Intel (Fredrik Höglund, KDE Plasma 5.16.3)
- En la página de las fuentes de las Preferencias de Sistema el ajuste de «Forzar fuentes DPI” ahora funciona de nuevo (Kai Uwe Broulik, KDE Plasma 5.16.4)
- Eliminado el parpadeo de pantalla en el arranque cuando se utiliza un escalado alto de DPI (Aleix Pol Gonzalez, KDE Plasma 5.17.0)
- La funcionalidad de «Ir a la línea» en Kate y otros editores que utilizan el «framework» KTextEditor de nuevo vuelven a centrar a la que se accede, incluso si esta línea está al final del documento (Christoph Cullman, KDE Frameworks 5.61)
- El icono de «cerrar todo» utilizado en muchas aplicaciones ahora cambia correctamente sus colores cuando se utiliza un tema oscuro (Natsumi Higa, KDE Frameworks 5.61)
- Gwenview ahora carga y muestra correctamente los archivos ubicados en localizaciones remotas que usen KIO (Tom Moebert, Gwenview 19.08.0)
- Solucionado un problema que provocaba que Konsole de manera aleatoria hiciera un «scroll» descendente, en especial a los usuarios de i3 (Martin Tobias Holmedahl Sandsmark, Konsole 19.08.0)
- Konsole ya no eliminará la combinación de teclas shift+backtab, así por ejemplo de nuevo es posible ver el historial utilizando los atajos de teclado de zsh (y puedes solucionarlo eliminando el atajo de teclado Shift+Tab para «Próximo visor de contenedor» (“Next View Container”) en Ajustes → Configurar atajos) (Mariusz Glebocki, Konsole 19.08.0)
- La funcionalidad de Kate de «Abrir reciente» (“Quick Open”) de nuevo ordena los elementos por uso reciente y preselecciona el elemento superior (Christoph Cullmann, Kate 19.08.0)
- La funcionalidad de Kate de «Documentos Recientes» (“recent documents”) ahora funciona cuando la configuración actual está configurada para no guardar los ajustes de ventanas individuales (Ahmad Samir, Kate 19.08.0)
Pulido de la interfaz y mejoras
- En Wayland, al rango de repetición del teclado configurado por el usuario ahora es respetado (Sam Edwards, KDE Plasma 5.16.4)
- Cuando un dispositivo montado es expulsado utilizando el Notificador de dispositivos, el mensaje que te dice que es seguro desconectar el dispositivo desmontado ahora permanece visible por un espacio de tiempo, en vez de desaparecer inmediatamente (Stefan Brüns, KDE Plasma 5.17.0)
- Cuando no hay altavoces u otros dispositivos de salida de audio, Plasma ahora representa esto con un icono en vez de mostrar un falso dispositivo con el que no poder interactuar (Kai Uwe Broulik, KDE Plasma 5.17.0):
- La notificación de Discover de «Actualizaciones están disponibles» es ahora persistente para una mayor visibilidad y no desordena tu historial de notificaciones después de que hayas rechazado o instalado las actualizaciones (Nate Graham, KDE Plasma 5.17.0)
- Ahora es posible establecer un atajo de teclado global para encender o apagar el «Color Nocturno» (Vlad Zagorodniy, KDE Plasma 5.17.0)
- La ventana de ajustes de Konsole ha recibido una mejora en su interfaz y ahora sigue el estilo común de la disposición de elementos, etc (Mariusz Glebocki, Konsole 19.08.0):
- La opción de capturar de Spectacle al hacer clic ahora funciona en Wayland (David Redondo, Spectacle 19.08.0)
- Yakuake ahora ofrece fondos difuminados, como en Konsole (Owen Chia, Yakuake 3.0.6)
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece? Quizás la próxima semana pueda aparecer tu nombre junto a una contribución que hayas realizado. Visita este enlace para saber cómo poder hacerlo
Y si crees que la comunidad de KDE está haciendo un gran trabajo, siempre puedes contribuir con una donación, que ayudará a mejorar la infraestructura y contribuir a los recursos de este gran proyecto de software libre que pone a disposición un gran entorno de escritorio, amigable, potente y atractivo visualmente y multitud de aplicaciones:
—————————————————–