La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Desde hace ya varias semanas empecé la tarea de traducir y publicar en mi blog los anuncios en inglés para tratar de difundir y dar a conocer el trabajo que realiza la comunidad de KDE
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Ahora sí, sin más preámbulos veamos cuales son esas novedades:
Nuevas características
- Ahora es posible ver un código QR de la red para compartir fácilmente con otras personas (Aleix Pol Gonzalez, KDE Plasma 5.17.0):
- Ahora es posible sincronizar los ajustes del usuario para las fuentes, cursores, esquemas de color, etc con la pantalla de inicio de sesión SSDM, lo que asegura un aspecto unificado desde el inicio hasta el apagado del equipo (Filip Fila, KDE Plasma 5.17.0)
- La posibilidad de conversión de unidades de KRunner ahora incluye tamaños y unidades como Megabytes o Gibibytes (Jonathan Rubenstein, KDE Frameworks 5.61)
- Okular ahora tiene la funcionalidad de «abrir la carpeta contenedora» (“Open Containing Folder”), así por ejemplo, puedes encontrar de manera sencilla la ubicación en tu disco de los archivos PDF descargados desde internet (Nate Graham, Okular 1.8.0):
Corrección de errores y mejoras de funcionamiento
- De nuevo es fácilmente posible cerrar la ventana de la vista preliminar de «Look And Feel» en istemas que utilizan Qt 5.13 (Nate Graham, KDE Plasma 5.16.4)
- Solucionada una regresión reciente que prevenía que documentos ubicados en un servidor remoto fueran abiertos utilizando las herramientas de la línea de comandos de KIO cuando la URL del documento contenía un número de puerto (Gleb Popov, KDE Plasma 5.16.4)
- Plasma ya no intentará auto montar dispositivos ya montados bajo ciertas circunstancias (Méven Car, KDE Plasma 5.17.0)
- Las «Comboboxes» en software basado en QML ahora cierran sus ventanas emergentes cuando se hace clic en el propio combobox (Kai Uwe Broulik, KDE Frameworks 5.61)
- Spinboxes en software basado en QML ahora muestra el texto con un mejor aspecto (Kai Uwe Broulik, KDE Frameworks 5.61)
- Los bordes de la página de Okular ahora tienen un buen aspecto en modo de Alta resolución DPI (Oliver Sander, Okular 1.8.0)
Pulido de la interfaz y mejoras
- La animación que indica que el sistema está ocupado ahora tiene las flechas que apuntan en la misma dirección en la que está girando (Nate Graham, KDE Frameworks 5.61):
- El atajo de teclado para cambiar el modo de introducir texto (cambio entre el modo Vim y modo normal) ahora es de manera predeterminada Ctrl+Alt+V , lo que hace posible el poder utilizar el atajo de teclado estandar Ctrl+Shift+V para pegar texto en la consola integrada en Kate (Nate Graham, KDE Frameworks 5.61)
- Cuando Spectacle ha sido minimizado automáticamente durante la captura de pantalla temporizada, si lo maximizas de nuevo, el botón de «Tomar una nueva captura» habrá cambiado a un botón de Cancelar, que mostrará una barra de progreso para indicar cuanto tiempo queda antes de que se tome la captura de pantalla (David Redondo, Spectacle 19.08.0):
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece? Quizás la próxima semana pueda aparecer tu nombre junto a una contribución que hayas realizado. Visita este enlace para saber cómo poder hacerlo
Y si crees que la comunidad de KDE está haciendo un gran trabajo, siempre puedes contribuir con una donación, que ayudará a mejorar la infraestructura y contribuir a los recursos de este gran proyecto de software libre que pone a disposición un gran entorno de escritorio, amigable, potente y atractivo visualmente y multitud de aplicaciones:
—————————————————–