La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Desde hace ya varias semanas empecé la tarea de traducir y publicar en mi blog los anuncios en inglés para tratar de difundir y dar a conocer el trabajo que realiza la comunidad de KDE
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE. Empezamos…
Antes de empezar, echemos un vistazo al nuevo diseño de un aspecto más moderno para los ajustes de las ventanas. Un nuevo diseño del equipo de KDE, que estará disponible para Plasma 5.17 junto con otras muchas mejoras.
Ahora sí, sin más preámbulos veamos cuales son esas novedades:
Nuevas características
- La presentación de imágenes como fondos de escritorio ahora permiten ordenar los elementos, en vez de estar de forma aleatoria (David Redondo, KDE Plasma 5.17.0):
- La funcionalidad de Color Nocturno («The Night Color») ahora tiene un modo Manual para permitirte activarlo o desactivarlo cuando desees (Vlad Zagorodniy, KDE Plasma 5.17.0)
- La funcionalidad que sincroniza los ajustes de sistema a la pantalla de inicio de sesión SDDM ahora también sincroniza los DPI por pantalla y el estado de la tecla de Bloqueo de Número (Filip Fila, KDE Plasma 5.17.0)
Corrección de errores y mejoras de funcionamiento
- Al abrir la página de las Fuentes de Ajustes de Sistema ya no se alterarán de manera inesperada los valores de ajuste de «anti-aliasing» (Antonio Rojas, KDE Plasma 5.16.4)
- Cuando se utilice el lanzador de aplicaciones a pantalla completa, al abrir aplicaciones con una pantalla táctil ahora de nuevo es fiable (Luca Carlon, KDE Plasma 5.16.4)
- KRunner ahora es más rápido al devolver resultados, y las entradas ya no saltan de un lado a otro una vez que has seleccionado algo (Kai Uwe Broulik, KDE Frameworks 5.61)
- La funcionalidad de conexión FTP de KIO ahora es más tolerante a implementaciones de servidores FTP rotos (Enes Selim, KDE Frameworks 5.61)
- Listar los elementos en software basado en QML que muestra las acciones al pasar el ratón por encima ahora tiene un mejor espaciado entre los elementos, y tiene en cuenta si mostrar o no las barras de desplazamiento (Nate Graham, KDE Frameworks 5.61):
- Las aplicaciones multimedia qe usan tecnología «sandboxing» como FireJail can now be controlled through Plasma’s Media Player widget as expected (David Edmundson, KDE Frameworks 5.61)
Pulido de la interfaz y mejoras
- El ajuste de Modo Avión del «widget» de Redes ahora persiste después de reinicios, y también después de apagados del Bluetooth, y ya no aparecerá en tu sistema sin ningún hardware de red wifi (Jan Grulich, KDE Plasma 5.16.4)
- El código que controla el posicionado de «widget» en el Escritorio ha sido completamente reescrito, lo que debería servir para mejorar a la hora de recordar donde estaba ubicado el «widget» y también mejorar a la hora de redimensionar o incrementar el tamaño en pantallas táctiles (Marco Martin, KDE Plasma 5.17.0):
- La barra lateral de Discover ¡Ahora está llena de bonitos iconos! (Dan Leinir Turthra Jensen, KDE Plasma 5.17.0):
- La página de las Fuentes de Ajustes de Sistemas ahora informa de que las aplicaciones necesitan ser reiniciadas antes de que los cambios sean aplicados con una mensaje enlínea en vez de con una molesta caja de diálogo (Filip Fila, KDE Plasma 5.17.0):
- El nuevo complemento de «Unsplash Wallpapers Picture of the Day» ahora te permite seleccionar qué categoría quieres o ¡todas a la vez! (Yunhe Guo, KDE Plasma 5.17.0):
- El «widget» del volumen del audio ahora utiliza el término «Dispositivos de grabación» en vez de «dispositivos de captura» (Nate Graham, KDE Plasma 5.17.0)
- La rueda que indica que Discover está ocupado ahora gira de manera más lenta (Nate Graham, KDE Frameworks 5.61):
- Mejoras en la herramienta de Okular de «sellos de snotaciones»: el diálogo de configuración es ahora más obvio sobre el hecho de que admite imágenes específicas del usuario, y muestra una previsualización de tu imagen; los sellos que no son rectangulares no son redimensionados para que sean cuadrados; y finalmente ahora te alerta de que es una funcionalidad experimental que podría no funcionar correctamente en todos los casos (Simone Giarin, Okular 1.9.0):
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece? Quizás la próxima semana pueda aparecer tu nombre junto a una contribución que hayas realizado. Visita este enlace para saber cómo poder hacerlo
Y si crees que la comunidad de KDE está haciendo un gran trabajo, siempre puedes contribuir con una donación, que ayudará a mejorar la infraestructura y contribuir a los recursos de este gran proyecto de software libre que pone a disposición un gran entorno de escritorio, amigable, potente y atractivo visualmente y multitud de aplicaciones:
—————————————————–