Por noveno año el buscador DuckDuckGo vuelve a donar dinero a diversos proyectos, en este caso a aquellos que fomentan la privacidad de los usuarios en la red.
El buscador DuckDuckGo, una alternativa a otros buscadores más conocidos sigue creciendo, y esto hace que su modelo de negocio de beneficios, y que haya decidido repartir esos beneficios entre diversos proyectos.
DuckDuckGo reparte en esta ocasión 600.000 dólares entre 11 proyectos que fomentan y que luchan por la libertad y la privacidad de los usuarios en la red. Esos proyectos son:
-
200.000 $ para Center for Information Technology Policy (CITP)
-
110.000 $ para Electronic Frontier Foundation (EFF)
-
85.000 $ para Freedom of the Press Foundation
-
30.000 $ para Center for Democracy & Technology (CDT)
-
25.000 $ para CyLab Usable Privacy and Security Laboratory (CUPS)
-
25.000 $ para Tor Project
-
25.000 $ para European Digital Rights (EDRi)
-
25.000 $ para TechFreedom
-
25.000 $ para Demand Progress Education Fund
-
25.000 $ para European Center for Digital Rights (noyb)
-
25.000 $ para Cracked Labs
Quizás algunos ya los conocías, y otros quizás no. Pero todos son proyectos importantes que llevan a cabo iniciativas y proyectos que tratan de mantener la privacidad y neutralidad de quienes usamos la red.
Puedes echar un vistazo en su web a todos los proyectos a los que han donado desde hace años y ver cómo ha aumentado la cantidad de dinero que han donado con el paso de los años:
Es grandioso saber como cada vez mas crecen estas organizaciones que luchan por nuestra libertad en Internet.
No sobraría alguna referencia al modelo de negocio. Adivinando, en ausencia del normalizado modelo de publicidad y big data.
Hola!
Sí, cuando lo estaba escribiendo, me pregunté: «¿Y cómo hace dinero DDG?» Pero no sé con exactitud el modo en el que este buscador hace dinero… ¿Algún enlace?
Saludos.
Con publicidad, pero no dirigida con tu historial de búsquedas y otras cosas como hace el otro….
gracias por el aporte!! 😉
saludos
En los ajustes del buscador, puedes habilitar-deshabilitar un apartado de publicidad… Es lo que puedo decir