La comunidad de KDE está mejorando aspectos básicos de distintas partes del escritorio y aplicaciones para pulir errores y mejorar las aplicaciones. Este es un repaso semanal a algunas de esas tareas.
Como ya pudiste leer en otro artículo del blog, parte de la comunidad de KDE está inmersa en la ardua y extensa tarea de pulir y mejorar ciertos aspectos del escritorio Plasma y de las aplicaciones de KDE.
Desde hace ya varias semanas empecé la tarea de traducir y publicar en mi blog los anuncios en inglés para tratar de difundir y dar a conocer el trabajo que realiza la comunidad de KDE
Puedes leer todos los artículos que he traducido en este enlace:
Una semana más Nate Graham nos trae a su blog las novedades en cuanto a mejoras, correcciones de pequeños y grandes errores y nuevas opciones:
En este artículo traduzco, una vez más, el artículo de Nate Graham, para difundir lo que nos traerá KDE.
Antes de empezar el repaso, veamos una nueva funcionalidad: Las aplicaciones GTK3 con decoraciones y barras de cabecera qye utilicen el tema de Breeze GTK ahora respetarán el esquema de color activo de KDE!
Como puedes ver en la captura, la ventana del editor Gedit todavía no muestra una sombra bajo la ventana, o al menos no en X11. Las sombras se muestran en Wayland, pero no en X11 un problema que hay que solucionar.
Ahora sí, empezamos…
Nuevas características
- El gestor de ventanas KWin ahora soporta la interfaz zwp_linux_dmabuf_v1 en Wayland, lo que para el hardware y controladores soportado resultará un menor uso de memoria y un mejor rendimiento (Roman Gilg, KDE Plasma 5.17.0)
- Okular ahora puede leer archivos de comic en formato .cb7, y Dolphin ahora muestra una previsualización para ellos (Natsumi Higa y Kai Uwe Broulik, KDE Applications 19.12.0/Okular 1.9.0)
Corrección de errores y mejoras de funcionamiento
- Solucionado un error que podría causar que KRunner mostrase una búsqueda duplicada para conversiones de unidades con una unidad de segundos parcialmente escrita (Ismael Asensio, KDE Plasma 5.16.5)
- Cuando la música se está reproduciendo y la pantalla se bloquea, la previsualización de la pantalla en la pantalla bloqueada ya no tendrá un aspecto extraño cuando esa imagen no sea un cuadrado perfecto (Filip Fila, KDE Plasma 5.16.5):
- El dial del volumen ahora ofrece un sonido de muestra solo cuando has terminado de arrastrarlo, así no hace un montón de ruiditos raros mientras lo estás moviendo (Kezi Olio, KDE Plasma 5.17.0)
- Solucionado un problema de diseño del lanzador de aplicaciones Kickoff que podría hacer que su barra de pestañas ocupe toda la vista la primera vez que su panel horizontal principal se cambió para que sea vertical o viceversa (Konstantin Lisin, KDE Plasma 5.17.0)
- FiSolucionado una vulnerabilidad de seguridad que podrían causar archivos maliciosos .desktop o .directory al poder ejecutar código arbitrario (David Faure y Kai Uwe Broulik, KDE Frameworks 5.61, y proto llegará un parche de seguridad a todas las distribuciones)
- Cuando el lanzador de aplicaciones Kickoff está colocado en un panel vertical, su diseño de pestañas no tendrá un diseño raro y no será necesario cerrar sesión y volver a iniciarla o reiniciar Plasma (Konstantin Lisin KDE Frameworks 5.62)
- Discover ahora muestra iconos adecuado para aplicaciones Snap en la lista de búsquedas, listas de navegación y página de aplicaciones, y también después de ser instaladas (Aleix Pol Gonzalez, KDE Frameworks 5.62):
- En los Ajustes de Sistema, cuando haces clic en el botón de previsualización de una tema inactivo global o una pantalla de inicio y después navegas a otra página, ya no se pedirá que guardes o descartes los cambios, porque realmente nada ha cambiado (Nate Graham, KDE Frameworks 5.62)
- Los iconos en archivos .flatpakref y .directory ahora son mostrados incluso cuando las previsualizaciones de los archivos de texto están activadas (Nate Graham, KDE Applications 19.08.0):
Pulido de la interfaz y mejoras
- El indicador de notificaciones ahora tiene el aspecto de una campana, como lo tiene en todos los demás sitios (Noah Davis, KDE Frameworks 5.62 con Plasma 5.16.5 o posteriores):
- El indicador de notificaciones ya no mostrará el número de notificaciones no leidas en la bandeja de sistema para que así un número alto no te estrese, en vez de eso, se mostrará el icono de una «campana sonora». El número exacto de notificaciones sin leer, estará disponible en una ventana emergente si realmente lo quieres saber (Noah Davis, KDE Plasma 5.17.0):
- El indicador de notificaciones con forma de campana en la bandeja de sistema ahora se mueve levemente un poco cuando la primera notificación sin leer se recibe (Kai Uwe Broulik, KDE Plasma 5.17.0)
- Las cabeceras de la lista en los Ajustes de Sistemas ahora tiene una apariencia estandar con todo el sistema (Björn Feber, David Redondo, Nate Graham, y el resto del equipo de KDE VDG (Visual Design Group) KDE Plasma 5.17.0):
- La presentación de la categoría de Apariencia en Ajustes de Sistema ha sido pulida y reorganizada (Nate Graham and the rest of the KDE VDG team):
- La página bloqueo de sesión de Ajustes de Sistema ha sido actualizada y se ha trabajado en su interfaz (Björn Feber, KDE Plasma 5.17.0):
- Las páginas de configuración de los bordes y del panel táctil en los Ajustes de Sistema ha sido actualizada y pulida su interfaz (Björn Feber, KDE Plasma 5.17.0):
- El menú de clasificación en los diálogos de abrir/guardar ahora también utiliza textos más comprensibles, como Dolphin (Méven Car, KDE Frameworks 5.62):
- Cuando una ventana emergente en Dolphin aparece para mostrar un consejo, esta desaparecerá al pulsar una tecla (Piotr Dabrowski, Dolphin 19.12.0)
- Al dibujar en una presentación usando un lápiz óptico en Okular, el cursor se convertirá en una cruz cuando el lápiz se acerce a la pantalla (Oliver Sander, Okular 1.9.0)
Todo esto y mucho más en Plasma y KDE ¿Qué te parece? Quizás la próxima semana pueda aparecer tu nombre junto a una contribución que hayas realizado. Visita este enlace para saber cómo poder hacerlo
Y si crees que la comunidad de KDE está haciendo un gran trabajo, siempre puedes contribuir con una donación, que ayudará a mejorar la infraestructura y contribuir a los recursos de este gran proyecto de software libre que pone a disposición un gran entorno de escritorio, amigable, potente y atractivo visualmente y multitud de aplicaciones:
—————————————————–
5 comentarios sobre “Mejorando #KDE en facilidad de uso y productividad (semana 31 de 2019)”