Una nueva pantalla de bienvenida al iniciar openSUSE recibe a los nuevos usuarios de una forma amigable y les orienta en algunos aspectos del sistema y ofrece enlaces para encontrar ayuda o seguir a la comunidad.

Si has actualizado openSUSE Tumbleweed recientemente, en el siguiente inicio del sistema, habrás notado que ahora openSUSE Tumbleweed te recibe con una pantalla de bienvenida amigable y con enlaces útiles.
No sé si esta pantalla está disponible para todos los entornos de escritorio de openSUSE, sí sé que está en Plasma de KDE que es lo que utilizo.
En recientes actualizaciones de Tumbleweed se ha incluido el paquete opensuse-welcome que es un fork de un paquete similar Korora con las modificaciones lógicas para adaptarlo a openSUSE.
Si en vez de Tumbleweed usas la versión Leap de openSUSE, podrás actualizarlo desde zypper o YaST o desde el buscador de paquetes de openSUSE.
Ese paquete hace aparecer al inicio del sistema (se puede inhabilitar para impedir que en sucesivos arranques aparezca) una llamativa pantalla de bienvenida, donde se ofrecen algunos consejos y enlaces interesantes para los recién llegados a openSUSE.
En Tumbleweed ya está activado por defecto, y si como yo lo has inhabilitado para que no aparezca, en cualquier momento lo puedes ejecutar buscando la aplicación: Bienvenida en tu lanzador de aplicaciones o en la consola mediante opensuse-welcome.
Si tienes un sistema configurado en español, tendrás disponible las pantallas de bienvenida en español gracias a la traducción de un servidor de ustedes que la tradujo y mando los parches al repositorio oficial en GitHub.
Se agradecen mejoras, revisiones, correcciones y traducciones a otros idiomas oficiales (gallego, catalán, euskera), así que os animo a que colaboréis en el proyecto enviando vuestros parches al repositorio en GitHub.
La primera impresión es la que cuenta, y con esta nueva pantalla de bienvenida, openSUSE quiere ser un buen anfitrión a recién llegados a la distribución de GNU/Linux, para que se sientan bien recibidos y se queden mucho tiempo con el camaleón…
Si quieres ver la pantalla en acción, puedes ver este vídeo alojado en YouTube.
Le ponía un enlace a un webchat. Lo primero que hacen los usuarios es buscar ayuda rápida y qué mejor que la atención directa.
¡Buen trabajo!
Hay enlaces a los distintos medios de ayuda para openSUSE…
Saludos!