Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – septiembre de 2019

Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

 

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de septiembre de 2019

Alexandre Oliva se une a la junta directiva de la Free Software Foundation

Del 28 de agosto

Activista de software libre y fundador de La Free Software Foundation Latin America, Oliva trae décadas de experiencia en el movimiento de software libre a la junta de la FSF. En la comunidad, se le tiene en especial consideración por ser el principal desarrollador del proyecto GNU Linux-libre, una versión del kernel Linux que elimina todos los bits no libres del código fuente del kernel, lo que permite a los usuarios de todo el mundo ejecutar versiones totalmente libres y gratuitas del sistema operativo GNU/Linux y es un programa de vital importancia en la causa de la libertad del software.

Por su profundo compromiso y su incansable trabajo en software libre, Oliva recibió el Premio Avance 2016 de Software Libre otorgado anualmente por la FSF.

El confidente de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), Edward Snowden, quiere ayudar a combatir la vigilancia

Del 3 de agosto por Aaron Kesel

El confidente Edward Snowden está de nuevo en las noticias, anunciando planes sobre sus memorias, así como su oposición a la vigilancia corporativa realizada por el software privativo y compañías de software como servicio tales como Instagram, Facebook y YouTube. Este es un buen momento para volver a visitar su discurso en el LibrePlanet 2016 en https://media.libreplanet.org/u/libreplanet/m/libreplanet-2016-the-last-lighthouse-3d51/.

Polonia lleva la lucha contra los filtros de subida al Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Del 26 de agosto por Étienne Gonnu

Polonia está impugnando, en el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea (EUCJ), la legalidad del artículo 17 acerca de la Directiva sobre derechos de autor, que fue votada en marzo de 2019 por el Parlamento Europeo. Más específicamente, el estado miembro argumenta que las disposiciones que imponen filtros de carga son contrarias al Artículo 11 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. En otras palabras, las disposiciones infringen desproporcionadamente la libertad de expresión, una postura que April ha defendido regularmente, junto con muchas otras organizaciones.

A Amazon realmente no le importa una (pitido), ¿eh?

Del 2 de agosto por Adam Clark Estes

Sí, personas reales están escuchando lo que graba su asistente de voz, incluidos sus momentos más privados, y la medida en que Amazon, Apple y Google le permitirán optar por no participar varía. Los contratistas de Microsoft también están escuchando sus llamadas de Skype. Y, por supuesto, nada de esto es remotamente transparente, porque usted no tiene permitido examinar cómo funciona el software privativo que controla cómo funcionan estos dispositivos.

Los llamados hornos «inteligentes» se han encendido durante la noche y se han precalentado a 400 grados

Del 14 de agosto por Ashley Carman

Al menos tres hornos inteligentes June se han encendido en medio de la noche y se han calentado hasta 400 grados Fahrenheit o más. Dado que el 33 por ciento de los incendios en el hogar son causados ​​por lo que los Bomberos de la Ciudad de Nueva York llaman «cocina desatendida,» ¡este no es un peligro menor!

Por supuesto, los problemas prácticos son solo una de las razones por las que nos oponemos al software privativo en «Internet de las Cosas.» El hecho de que a los propietarios no se les permita jugar con estos hornos «inteligentes» y solucionar el problema por sí mismos no es solo una molestia, o incluso un peligro para sus hogares y sus vidas: es una violación de sus derechos.


apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2019 aquí:

Support freedom

—————————————————————

3 comentarios sobre “Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – septiembre de 2019

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.