Veamos cómo darle un toque distinto al prompt de nuestra Shell con Starship para Bash, Fish o Zsh

Starship es el prompt para astronautas… o eso dicen en su página web. En mi blog ya he escrito varios tutoriales sobre cómo modificar el prompt des nuestra Shell, en mi caso Bash.
El proyecto Starship lo que hace es darle un toque personal, minimalista y totalmente configurable a nuestro prompt de sistema de la línea de comandos, independientemente de si usamos Bash u otra opción.
En el siguiente tutorial veremos la manera de descargarlo, instalarlo y un ejemplo de uso.
El vídeo está disponible en archive.org en formato .ogv.
En resumen:
- Vamos a la página de descargas y seleccionamos el archivo tar para gnu/linux
- Lo descargamos mediante wget (o de cualquier otra manera)
- Lo descomprimimos mediante: tar xvf <nombre_del_archivo>
- Copiamos o movemos (como root) el archivo starship dentro de /usr/local/bin
- Añadimos la siguiente línea en nuestro .bashrc
eval "$(starship init bash)"
- Cerramos y abrimos una nueva consola
El vídeo también está disponible en mi canal de YouTube para quien prefiera esta plataforma. No es necesario que visites mi canal, ni le des a «like» ni nada.
Puedes ver el vídeo mediante vlc con el siguiente comando en la línea de comandos:
vlc https://www.youtube.com/watch?v=Jv7ZbKV5tfw
Espero que os haya resultado interesante y espero vuestras capturas de pantalla con Starship «customizado».
Que conste que lo he mirado todo 🙂
Me gusto más el PowerLine, pero me he acostumbrado mucho a xonsh y su gran integración con Python.
Saludos
Hola!
Bueno, para gustos los colores y depende del uso que hagamos!
Lo bueno es que hay alternativas… 🙂
Saludos!!
Eso es de las cosas que más me gustan del ecosistema GNU/Linux, siempre hay una o generalmente varias alternativas para cada gusto y forma de trabajar, lo malo es que solo puedes usar una al mismo tiempo 🙂
🙂
Un off-topic relacionado a tu video. ¿No usas No-Script?
Hola!
Pues no. Uso Privacy Badger, Https y uBlock Origin.
Saludos y gracias por comentar!! 🙂