Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2019/october
- Y traducido en español en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2019/octubre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de octubre de 2019
Richard M. Stallman renuncia
Del 16 de septiembre
El 16 de septiembre de 2019, Richard M. Stallman, fundador y presidente de la Free Software Foundation, renunció como presidente y miembro de su junta directiva. La junta realizará una búsqueda de un nuevo presidente, comenzando de inmediato. Se publicarán más detalles de la búsqueda en fsf.org. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el director ejecutivo de la FSF, John Sullivan, en .
La Fundación GNOME se enfrenta a una demanda de Rothschild Patent Imaging
Del 25 de septiembre por la Fundación GNOME
La Fundación GNOME ha tenido conocimiento de una demanda de Rothschild Patent Imaging, LLC sobre la patente 9.936.086. Rothschild alega que Shotwell, un administrador de fotos personales de software libre, infringe esta patente. Apoyamos a la Fundación GNOME contra este ataque poco ético al software libre.
Una gran base de datos de números de teléfonos de usuarios de Facebook ha aparecido en la red
Del 5 de septiembre por Zack Whittaker
TechCrunch informa que se ha filtrado una base de datos de Facebook de 419 millones de números de teléfono. ¡Más razones para recordar que los amigos no deberían dejar que Facebook espíe a sus amigos! Anime a todos sus conocidos a despedirse de Mark Zuckerberg y pasar a redes sociales alternativas libres y federadas.
Purism lanza su teléfono Librem 5
Del 9 de septiembre por Cory Doctorow
Purism es una compañía que financia financiación colectiva portátiles y móviles cuyo objetivo de diseño es no tener software privativo, incluso en los niveles más bajos. Durante años, el Santo Grial ha sido un teléfono móvil competitivo con software que respete su privacidad y hardware que respete su autonomía (¡baterías reemplazables por el usuario!). ¡El Librem 5 puede ser ese móvil! Esperamos evaluarlo para la certificación Respeta su libertad.
Cómo descubrió Google el valor de la vigilancia
Del 24 de septiembre por Shoshana Zuboff
El modelo de negocio de Google personifica uno de los problemas centrales con el software no libre: es posible que no le esté pagando dinero, pero no puede evitar que usen su información personal como producto. En este extracto de The Age of Surveillance Capitalism: The Fight for a Human Future in the New Frontier of Power, vemos cómo Google descubrió cómo monetizar sus clics observando cada uno de sus movimientos. Lea más sobre por qué el software de Google es malware en
.
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2019 aquí:
—————————————————————