Ahora puedes tener toda la potencia del editor Emacs junto con la potencia y versatilidad de las combinaciones de teclas de Vim todo en uno gracias a Spacemacs.

Poco a poco voy descubriendo y utilizando el editor Vim en mi día a día. Y por el blog voy recopilando tutoriales, trucos, etc en artículos por si te pueden interesar, que puedes encontrar recopilados en este enlace
Pero siempre he estado con uno ojo puesto en el otro gran editor de texto como es Emacs. Pero no me da la vida para tanto como para aprender algo que solo utilizo en mis ratos de ocio…
En esta ocasión traigo hasta el blog un software que he conocido y que se llama Spacemacs. No lo he probado y no lo he utilizado, simplemente me pareció interesante y quise compartirlo por mi blog.Spacemacs es un conjunto de configuraciones para Emacs que combina una configuración sencilla, el paquete Evil y un sistema para gestionar y configurar paquetes adicionales para Emacs con configuraciones ya precompiladas para hacer sencillo su uso sin ningún retoque adicional.
Si ya tienes Emacs instalado en tu sistema, el instalar Spacemacs es una tarea muy sencilla. Tal como indican en su repositorio en GitHub, lo que debes hacer es primero una copia de seguridad de tus configuraciones de emacs y después clonar el repositorio en el lugar de dichas configuraciones.
cd ~ mv .emacs.d .emacs.d.bak mv .emacs .emacs.bak git clone https://github.com/syl20bnr/spacemacs ~/.emacs.d
Después de eso, ya simplemente arranca tu Emacs y te saldrá una nueva pantalla para crear tu fichero de configuración de Spacemacs.
Ahora Spacemacs está configurado para comportarse como Vim. Puedes editar un archivo y guardarlo utilizando los comandos de Vim a los que estás habituado. Y además también tendrás los comandos de Emacs que utilizas, disponibles a golpe de teclado.
Cuando no estés en el modo de edición, podrás pulsar sobre la barra espaciadora de tu teclado y así poder acceder al menú de Spacemacs u a otras opciones disponibles.
Si vas a empezar a descubrir qué es Spacemacs primero debes saber qué es un «layer«. Las «layers» son archivos de configuraciones que se cargan encima de otros.
Las «layers» se componen de las instrucciones para descargar e instalar el paquete y cualquier dependencia que este necesitr, así como una configuración básica y la asignación del atajo de teclado del paquete en cuestión
Hay algunas «layers» disponibles en Spacemacs y las descargadas se almacenan en la ruta ~/.emacs.d/layers. Para utilizar una, simplemente añádela en el archivo principal de configuración llamado.spacemacs en la lista de dotspacemacs-configuration-layers
Hecha un vistazo a los disponibles ya añade aquellos con los que mas trabajas o vayas a utilizar.
De momento no utilizado Spacemacs, pero quizás un día me decida a darle una oportunidad. Si tu ya lo utilizas, puedes compartir tu experiencia y tus ideas en los comentarios del blog, para complementar el artículo con tu experiencia personal.