Curso de Vim: Redimensionar ventanas en el editor Vim

Veamos algunos comandos para redimensionar las ventanas de nuestro editor Vim, en el caso en que tengamos la vista del editor dividida en partes.

Si estamos trabajando con un editor de texto, una buena herramienta es que se pueda dividir la vista de la ventana fácilmente y de la manera que más nos guste.

Vim permite esa división de la ventana en vertical u horizontal y de forma sencilla mediante el teclado se puede redimensionar cada una de las ventanas para adaptarlas a nuestros gustos o necesidades. Veamos algunas opciones.

Este artículo viene a engrosar la lista de artículos sobre Vim que vengo publicando en mi blog desde hace meses y que puedes encontrar en este enlace:

Si estamos trabajando con el editor Vim editando un archivo, podremos dividir la vista de la ventana y de manera horizonta o vertical abrir una segunda (tercer, cuarta, etc) ventana en la que ver otras partes del archivo en edición, otros archivos, la ayuda de Vim, etc.

Quizás queramos en un momento aumentar una de las ventanas, para ver más parte del texto mostrado o porque por gustos nos parece más productivo. Para manejar el tamaño de las ventanas podremos utilizar los siguientes comandos de Vim

Si tenemos una ventana, podemos dividir la vista mediante :sp ahora si queremos agrandar una ventana sobre la otra, en la ventana pulsaremos la combinación de teclas:

  • Ctrl-w + (para agrandar la ventana)
  • Ctrl-w – (para disminuir el tamaño de la ventana)

Es decir, pulsamos la tecla Control y la tecla w y podemos soltar y después la tecla + o – para aumentar o disminuir una fila la ventana.

Si queremos aumentar o disminuir 15 a la vez la ventana pulsaremos:

  • Ctrl-w 15 + (para agrandar 15 filas la ventana)

Si preferimos la división vertical de ventanas, abrimos una segunda ventana mediante el comando :vsp Y para agrandar o disminuir una ventana dividida verticalmente utilizaremos:

  • Ctrl-w <
  • Ctrl-w >

Y de manera similar si queremos mover 15 filas a la vez una ventana, simplemente ejecutaremos:

  • Ctrl-w 15 >

Para mover una ventana al máximo tamaño permitido ejecutaremos:

  • Ctrl-w | (para la división vertical)
  • Ctrl-w _ (para la división horizontal)

Y finalmente si queremos igualar el tamaño de todas las ventanas que tengamos abiertas, simplemente ejecutaremos:

  • Ctrl-w =

Aquí tienes un vídeo demostrativo del proceso. El vídeo está en formato webm disponible en archive.org

También disponible en YouTube para quien prefiera esta plataforma en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=oqRryWNzmv8

Con estos comandos sacaremos más partido a la opción de dividir la pantalla de Vim y de manera sencilla y rápida nos centraremos en la parte que más nos interese.

2 comentarios sobre “Curso de Vim: Redimensionar ventanas en el editor Vim

  1. Prácticamente, tus tutoriales me han servido de mucho para usar lo básico de VIM. Hasta el momento, he seguido el vimtutor, y a comparación del turorial de Emacs que viene dentro del editor, el de VIM es más escueto, y la verdad es que VIM es más KISS de lo que pensaba.

    En fin, gracias a GVIM, también descubrí que tiene para manejo de pestañas (con :tabnew creas una pestaña, con gt cambias entre pestañas hacia la derecha, y con gT te vas hacia la izquierda).

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.