La Free Software Foundation ha puesto en marcha una campaña para pedir a Microsoft que publique como software libre Windows 7.
Microsoft ha anunciado que deja de dar soporte a Windows 7, por lo que las personas que estuvieran utilizando este sistema operativo tendrían que actualizar a otra versión para tener un sistema operativo seguro, fiable y con software disponible.
Ya pasó con Windows XP y pasará con las siguientes versiones que publiquen. Muchas comunidades de GNU/Linux han hecho un llamamiento para que ese cambio sea a GNU/Linux.
Pero la Free Software Foundation ha aprovechado esta oportunidad para lanzar un reto a Microsoft y a su campaña en favor del «código abierto» que tanto proclaman y de los pasos que han dado en los últimos años.
Aquí tienes una versión/traducción del artículo que la Free Software Foundation han publicado en inglés en su web
Fue la semana pasada cuando Windows 7 pasó a mejor vida.
Aunque no podemos decir que estemos de luto, hemos pasado este tiempo rememorando en el legado de abusos a los usuarios de Windows 7, y cómo se refleja en el cambio de todo de Microsoft en los últimos años.
Por una parte, ellos han declarado claramente que Microsoft «ama el código abierto» (sic).
Pero las cosas no siempre ocurrieron de esta manera, y podemos agradecer a activistas de todo el mundo el hacer que el mensaje del software libre sea tan fuerte que no se pueda ignorar.
En los titulares hemos visto muchas historias de personas que se sentían mal por el fin de soporte y una rabia justificable por ser forzadas a actualizar. Microsoft deja a sus usuarios huérfanos, pero no tienen por qué sentirse así. Hay otra opción.
Microsoft ha dado algunos pasos en la dirección correcta, como publicar pequeñas pero importantes partes de componentes de Windows como software libre. Queremos hacer que vayan más allá.
Necesitamos que Microsoft pruebe al mundo que su «amor» por el software libre no es solo una campaña publicitaria y que no están solo recolectando los beneficios del software libre para explotar a los usuarios.
Microsoft puede probar eso publicando Windows 7 bajo una licencia de software libre. La historia del software libre nos ha enseñado que el software no tiene por qué expirar y que incluso puede ser escrito para durar cincuenta años.
Y ahora que esta versión de su sistema operativo ha llegado al «final de su vida», no tienen una buena razón para no hacerlo.
Necesitamos tu ayuda para pedir a Microsoft que ofrezca Windows 7 a la comunidad. Nuestro objetivo es conseguir que 7.777 seguidores que tomen una posición por la libertad del usuario. Firma la petición aquí.
Además de firmar la petición, también puedes:
* Compartir la imagen de #UpcycleWindows7 para mostrar tu apoyo a la campaña.
* Compartir en las redes sociales que tu has firmado la petición. Escribe tu propio mensaje o utiliza los nuestros:
El soporte de Microsoft a Windows 7 ha acabado, pero su vida úti no tiene por qué acabar. Únete a esta llamada a Microsoft para que permita reutilizar Windows 7 firmando https://u.fsf.org/upcycle #UpcycleWindows7 by signing
Aunque por mi parte ya hace años que no utilizo Windows en mi casa, quiero que se retraten y demuestren si de verdad «Microsoft loves open source» Yo firmaré ¿y tú? Si te animas pincha en este enlace:
Por un lado todos sabemos que Microsoft es una empresa, y como cualquier emprendimiento del capital su única función primaria, ineludible, es la captura en el mercado del valor creado por el trabajo de sus empleados. Monopolio como son no tienen motivo comercial para convertirse al software libre. De hecho, lo usual de las empresas de software es usar el trabajo no remunerado de la comunidad de desarrolladores y usuarios del software libre (u ‘open source/código abierto’…) capturándolo para luego convertirlo a un paquete cerrado y vendible en sus términos (de ahí que sea vital que las licencias sean copyleft, tipo, CC-BY-SA, y no meramente ‘abiertas’, de modo que la captura del trabajo ajeno sea más dificultosa).
Volviendo al asunto inicial, nadie espera nada ‘libre’ de Microsoft, pero la campaña sirve para clarificar, y aún si MS recogiera el guante y publicara de manera abierta el código de Win7 sería una buena plataforma de difusión para la cuestión del software libre (o al menos ‘abierto’…).
Veremos.
Buenas notas, como siempre.
Saludos, !
veremos…
Hola:
No lo liberarán porque estoy seguro que el código fuente de Windows 7 es parecido al de Windows 10.
Saludos.
Y si llegaran a liberarlo, siempre que una parte concede algo, la otra queda en deuda. ¿Qué pedirá Windows a cambio?.
Si liberaran el código quedarian en entredicho con las personas que en su día gastaron un dinero por una licencia.Sería como traicionar a su propio mercado. En mi opinión no lo harán hasta tanto en cuanto todo ese código haya quedado obsoleto en comparación con otras cosas mas avanzadas.
Buen articulo!!! 😀
Reblogueado en mi blog para desenmascarar a Microsoft !!! xD
😉
artículo :’)