Bash se destaca como la Shell preferida en los sistemas GNU/Linux de los lectores de este blog.
Hace unos días realicé una encuesta en Mastodon y días después en mi blog, preguntando sobre cual es la shell que prefieres en tu sistema GNU/Linux. Después de unos cuantos días abiertas las encuestas estos son los resultados.
Puedes leer las encuestas realizadas tanto en Mastodon como en mi blog en estos enlaces:
Era una curiosidad personal, el saber cual es la Shell preferida de quienes me leen. Daba una serie de opciones como Bash, Zsh, Fish, ksh y también dejaba abierta la opción a otras no listadas en la encuesta y que se quisiera votar.
Los resultados en ambas encuestas son contundentes. La ganadora por mayoría en ambas encuestas ha sido Bash.
En Mastodon de los 172 votos que ha tenido el 59% votó por Bash, un 26% por zsh, un 12% por fish y un 3% por ksh
En mi blog de los 76 votos emitidos un 68% fueron para Bash, un 21% para zsh, y solo un 4% para fish, quedando ksh sin votos.
Lo mejor de ambas encuestas, fueron los comentarios de aquellos que participaron y se animaron a dar sus motivos. Entre los más recurrentes se encuentra el hecho de que Bash este casi omnipresente en todas las distribuciones.
Es fácil que Bash sea la Shell predeterminada de tu distribución y si eres administrador de sistema, seguro que también en los servidores que utilices.
Por lo que lo hace muy cómodo, el saber que tus scripts, tus comandos, etc vas a poder utilizarlos en casi cualquier máquina sin problemas.
Por mi parte, siempre he utilizado Bash, pero últimamente estoy utilizando fish, que con sus sugerencias me hace más sencillo y más rápido el ejecutar comandos repetitivos u opciones que utilizo todos los días.
Muchas gracias a aquellas personas que habéis dejado vuestros votos y también para quienes habéis complementado esa información con vuestros comentarios.
Gracias a tu encuesta y a tus comentarios me animé a probar fish: encantado con él.
Vengo de zsh y me parece que fish es más cómodo para los comandos habituales (como bien dices en tus comentarios. También me parece muy sencillo su personalización, tanto del prompt como de los colores de los comandos y sugerencias.