«Oh my fish» hace que puedas modificar el aspecto de tu shell Fish e instalar complementos que expandan las posibilidades de esta shell de manera sencilla
Desde hace un tiempo me cambié de Bash a Fish como shell en openSUSE, mi distribución de GNU/Linux.
Fish me ofrece muchas opciones predeterminadas tal cual vienen «de serie» que facilitan mucho su uso y le dan un aspecto visual que ayuda a nuevos usuarios que lleguen al manejo de la consola.
Pero siempre está bien intentar adaptarla a nuestros gustos, nuestra forma de trabajar con la consola y el uso que le damos. Además de adaptarla estéticamente a nuestro sistema o nuestros gustos.
Para eso está «Oh my fish«, un framework o sistema que posibilita de manera sencilla el poder modificar el aspecto de tu Fish instalando nuevos estilos para el prompt o el esquema de colores.
Además también te permite instalar nuevos complementos. Se pueden diferenciar tres tipos de paquetes que gestiona Oh my fish:
- Utilidades de configuración de Fish
- Temas para dar un nuevo aspecto a Fish (puedes ver la galería de temas)
- Utilidades tradicionales para la Shell
Aclarar que no es necesario instalar ni utilizar Oh my Fish para simplemente utilizar la Shell Fish, pero puedes instalarlo y probar sus opciones. Veamos cómo instalar Oh my fish, para ello ejecutamos:
curl -L https://get.oh-my.fish | fish
Oh my fish viene con una pequeña utilidad llamada omf con la que podremos instalar nuevos temas, añadir nuevos paquetes, actualizarlos, eliminarlos, etc.
Su uso es muy sencillo, os enlazo a la documentación oficial donde se explica cómo empezar a utilizarlo:
Si queremos instalar un nuevo tema para nuestro Fish, podemos ejecutar el siguiente comando para ver la lista de temas disponibles:
omf theme
Y podemos instalar y aplicar el tema que más nos guste. De entre todas las opciones a mí me ha gustado el tema bobthefish porque tiene un estilo similar a Powerline y además ofrece información del estado de los repositorios en carpetas de Git.
Para instalar este tema (necesitaremos powerline-fonts ya instalado en nuestro sistema para que se vea correctamente), ejecutaremos:
omf install bobthefish
Además como soy usuario de openSUSE también he instalado el paquete de Fish zypper que me ofrece una integración de los comandos de zypper con Fish, pero hay muchos otros disponibles!!
Espero que os haya resultado úitl. Me gustará ver capturas de pantalla de vuestras Shell! Y podéis compartir en los comentarios qué paquete de Fish os resulta indispensable!!