Curso de Vim: Cifra con ROT13 directamente en el editor #Vim

Puedes cifrar o descifrar un texto con el método de cifrado ROT13 directamente en el edito Vim

La serendipia lleva a cosas interesantes. Así ha pasado a raíz de un toot en Mastodon de TerceraNexus6, en el que explicaba como uno de sus pequeños alumnos le había mandado un mensaje con cifrado César.

Así que me puse a leer qué era eso del cifrado César, y de una variante de ese cifrado es el ROT13. Un tipo de cifrado muy débil que consiste en rotar 13 posiciones las letras del abecedario, para a partir de una frase, ofuscar su significado y que no sea legible a primera vista.

Imagen Wikipedia

En este blog ya he escrito sobre cómo Vim puede cifrar un archivo mediante blowfish2, en este caso veremos cómo «cifrar» una línea, líneas o archivo entero con ROT13.

Este artículo viene a formar parte de la serie de tutoriales sobre el editor Vim que desde hace meses estoy publicando en mi blog y que puedes encontrar reunidos en este enlace:

Como ya he dicho, ROT13 es un tipo de cifrado bastante débil, por lo que no debe ser considerado un método fiable de cifrado, pero sí puede ser interesante para hacerlo ininteligible y hacer desistir de su lectura a alguien con «ojos curiosos».

Así que veamos cómo Vim nos puede cifrar y descifrar texto utilizando este método ROT13:

  1. Deberemos seleccionar una palabra, una línea o conjunto de líneas en el modo visual
  2. Seleccionado el texto que queremos cifrar, en modo normal pulsaremos la combinación de teclas g?
  3. La selección se cifrará o descifrará en el método ROT13.

Por supuesto tiene algunas lagunas como las letras con acentos, la ñ, etc. Pero en general funciona sin problemas y volverá nuestro texto a un «idioma extraño».

Si queremos cifrar o descifrar el texto completo podemos utilizar cualquiera de las siguientes combinaciones de teclas en el modo normal:

  • ggVGg?
  • ggg?G

Os dejo una demostración práctica del proceso en este asciinema:

Pincha aquí para acceder a la demostración

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.