Un script de Bash que «tiñe» la pantalla de tu equipo de rojo por si tienes que realizar tareas en tu equipo y mantener tu visión nocturna

Entre las personas que utilizan sistemas GNU/Linux hay apasionados a la astronomía, que se deleitan con sus equipos observando el cielo por la noche mientras contemplan los cuerpos celestes brillando en el espacio oscuro.
Esas personas utilizan aplicaciones como Kstars, Skychart u otras aplicaciones de control de telescopios en sus sitemas GNU/Linux en la oscuridad de la noche.
Pero si estás a oscuras, la luz que emite la pantalla de tu equipo, puede cegar momentáneamente al astrónomo y provocarle fatiga visual, o dañarle la vista por cambios bruscos de luz.
Para eso está este pequeño script de Bash que lo que hace es «teñir» de rojo toda la imagen gestionada por el servidor X11, es decir, no una aplicación si no toda la pantalla y todas las aplicaciones.
Con este tono, podremos consultar la aplicación en nuestro equipo, el correo o consultar internet y mantener «la visión nocturna» a la que nos habíamos acostumbrado y sin exponer a cambios bruscos de luz a nuestros ojos.
Este script para bash es una adaptación realizada por Alan Formy-Duval que ha compartido en la web opensource.com y que he subido a GitHub para que este disponible para quien quiera utilizarla y probar.
Este script es una adaptación para bash de otro script llamado Redscreen, que estaba escrito para csh. Ambos utilizan xcalib para dar ese tono rojizo a nuestra pantalla. Así que deberás instalar esta aplicación en tu sistema si quieres utilizarla
Solo funciona para sistemas GNU/Linux que utilicen X11, por lo que en sistemas que utilicen Wayland como servidor gráfico no funcionará.
En el repositorio de GitHub están las instrucciones. En definitiva, nos descargamos el script (GPL v3.0), le damos permisos, y lo ejecutamos.
wget https://raw.githubusercontent.com/victorhck/stargazing/master/stargazing chmod +x stargazing
Tenemos varias opciones:
- ./stargazing * → Muestra las opciones que tiene el script
- ./stargazing on → Tiñe de rojo nuestra pantalla
- ./stargazing off → Vuelve a dejar todo como estaba
- ./stargazing dim → Baja el nivel de luminosidad de nuestro equipo. (por si queremos quitar el tono rojizo, pero aún así no dañar nuestra vista con un nivel alto de luz de la pantalla)
- ./stargazing inv → Invierte los colores de nuestra pantalla
Quizás si eres una persona aficionada a la astronomía, este script para tu sistema GNU/Linux te resulte de utilidad y sirva para proteger un poco más tus preciados ojos, para que puedas seguir leyendo este blog!! 🙂
Llevo usando https://justgetflux.com/ un rato, veré que tal esta esta nueva opción.
Hola!
Son cosas distintas. El software que menciona pone un tono cálido a tu pantalla, filtrando la luz azul.
El script pone de rojo la pantalla para utilizarla en entornos oscuros y que así no haya contraste entre la oscuridad y la pantalla de tu equipo.
Saludos!!
Aunque esto no tiene nada que ver con el tema, no hayo como enviarlo, utilizé unas cuentas de correo que vi por aqui pero no funcionaron, pues bien esta es mi pregunta:
Como esta? Tengo instalado opensuse 15.1 en un DD juntamante con Windows 7, pues bien me esta haciendo falta mas espacio para Opensuse, quiero volar Window 7 y añadir esta particion para guardar por ejemplo Peliculas y otras cosas mas pero no se hacerlo, ya quite el Win 7 pero no me deja hacer nada en esa particion. No puedo guardar nada, ni siquiera hacer una nueva carpeta en dicha particion, a ver si puede darme una mano, para no tener que instalar de nuevo el opensuse porque perderia muchas cosas, gracias de antemano
Muy útil para jaquiar mega corporaciones en las noches de neón :3