Curso de Vim: Escribir sin distracciones en el editor #Vim

Hoy veremos cómo instalar el complemento Goyo para el editor Vim con el que podremos centrarnos en escribir sin distracciones y que será una buena opción para escritores o periodistas que utilicen Vim como herramienta

El «plugin» o complemento Goyo para el editor Vim hace que nos centremos en la tarea de escribir a la hora de usar Vim, eliminando las demás distracciones e informaciones que «decoran» la ventana del editor Vim en un uso normal.

Esta utilidad quizás sea un buen complemento para aquellas personas que utilizan Vim como editor de texto como escritores o periodistas (que como ya sabes alguno hay)

Este artículo viene a formar parte de la serie de tutoriales sobre el editor Vim que desde hace ya unos cuantos meses voy escribiendo en mi blog y que puedes encontrar recopilados en este enlace:

Pero empecemos con el meollo del asunto que nos lleva al artículo de hoy. Veremos cómo instalar el complemento Goyo en Vim, y cómo utilizarlo.

Para empezar vamos a descargar los archivos correspondientes desde el repositorio de GitHub del desarrollador:

cd ~/.vim/autoload
wget https://raw.githubusercontent.com/junegunn/goyo.vim/master/autoload/goyo.vimcd ~/.vim/pluginwget https://raw.githubusercontent.com/junegunn/goyo.vim/master/plugin/goyo.vim

Con esto ya hemos descargado los dos archivos necesarios en nuestro equipo. Ahora podemos abrir un archivo de texto y ejecutar el siguiente comando para activar el complemento Goyo

:Goyo

El texto se centra en una «ventana» en medio de la pantalla y desaparece todo lo demás: números de líneas, la barra inferior de información, etc.

Este complemento lo que hace es poner el foco en el texto, podremos seguir utilizando Vim como lo veníamos haciendo, pero sin toda esa información en nuestra pantalla que podría distraernos.

Esa pantalla central se puede redimensionar de manera dinámica, para ello pulsaremos Ctrl+w y alguna de las siguientes teclas:

  • <   → Agrandamos la ventana por la derecha
  • >   → Agrandamos la ventana por la izquierda
  • +   → Hacemos más alta la ventana
  • –    → Hacemos más baja la ventana
  • =   → Vuelve a dejar la ventana en el tamaño inicial

También se pueden expresar las dimensiones en unidades y en porcentajes. Os recomiendo leer la información en su página en GitHub con toda la información.

Aquí tenéis una demostración práctica del complemento para Vim. Un video tutorial sobre este complemento en formato webm disponible en archive.org

También está disponible en YouTube para quien prefiera esa plataforma en este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=wUS79L8vSzE

Un comentario sobre “Curso de Vim: Escribir sin distracciones en el editor #Vim

  1. Se podrá instalar como lo has enseñado para NERDTree, usando la carpeta OPT, que para mi es barbaro eso de que se cargue en memoria a pedido … ¿como lo haria? yo a nerdtree lo tengo instalado en la carpeta /home/pc/.vim/pack/externo/opt. Me gustaria poder instalar de este mismo modo Goyo, pero no se como escribirlo para que salga bien… será asi: cd ~/.vim/pack/externo/goyo/opt
    wget https://raw.githubusercontent.com/junegunn/goyo.vim/master/autoload/goyo.vimcd ~/.vim/pluginwget https://raw.githubusercontent.com/junegunn/goyo.vim/master/plugin/goyo.vim
    Espero tu ayuda.
    Gracias.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.