Nuevo aspecto para la página de códecs y controladores nvidia de la comunidad de #openSUSE

Le he dado un nuevo aspecto a la página del sitio de los repositorios comunitarios de códecs multimedia y drivers nvidia para openSUSE

 

En un sistema ideal, no sería necesario tener que instalar software privativo en nuestros sistemas GNU/Linux. Pero ya sabemos que a veces para hacer funcionar nuestro hardware es necesario tener que hacerlo.

Por cuestiones de derechos y licencias, hay software que no puede estar disponible desde los repositorios oficiales de openSUSE. Por eso existe por ejemplo el repositorio Packman o el repositorio comunitario de la comunidad openSUSE.

Y de este último me quiero referir. Cuando desde YaST añades nuevos repositorios a tu sistema, hay una opción de «Añadir repositorios de la comunidad» donde se encuentran por ejemplo los controladores para nvidia o los códedcs para diferentes formatos multimedia.

Como he dicho, por problemas de licencias ese software no puede estar en los repositorios oficiales de openSUSE, y por eso la comunidad los mantiene en un servidor propio (fuera de EE.UU.) y los ofrece a la comunidad.

Hace unos días llegó a la lista de correo de openSUSE un correo donde se pedía si alguien podía «hostear» ese software ya que quien se encargaba del servidor hasta ahora no podía seguir manteniéndolo.

En unos días se solucionó el problema y el servidor sigue corriendo con naturalidad y ofreciendo su software a quien los necesite.

Pero estuve echando un vistazo a la página de ese servidor y realmente tenía un aspecto y un diseño bastante desfasado, como podéis apreciar en este enlace:

La verdad es que todo el aspecto era un poco obsoleto y no sigue el aspecto más renovado que tiene por ejemplo la página de búsqueda de software de openSUSE.

Así que por mi cuenta, decidí tratar de renovar ese diseño y esa imagen para adecuarla a algo más moderno. Abrí un repositorio en GitLab con el software de la página y para ir probando mis cambios hasta que conseguí lo que estaba buscando.

Y finalmente decidieron poner en producción el diseño que había hecho, por lo que al acceder ahora a esa página desde el navegador, tiene un aspecto creo que más renovado y más limpio y en conjunción con otras páginas de openSUSE.

Puedes ver el resultado en el siguiente enlace:

La verdad es que me siento satisfecho, por que sin tener ni idea, me «obligó» a investigar, probar, aprender y cacharrear y de paso colaborar en la medida de lo posible con la comunidad de openSUSE.

Seguro que se puede mejorar, que hay cosas que se pueden hacer mejor… te animo a que aportes y contribuyas tu mismo con esas mejorar en este u otro aspecto ya sea de openSUSE o de otro proyecto de software libre.

6 comentarios sobre “Nuevo aspecto para la página de códecs y controladores nvidia de la comunidad de #openSUSE

  1. Buenas, tengo una duda y espero que sepas ayudarme. Tengo un portátil con un disco de 1TB SATA 6.0 y 24GB de RAM. Ya tiene instalado un SO propietario, que por motivos de uso compartido con otra persona no puedo desinstalar.
    Quiero particionar el disco para tener un dual boot con un sistema Gnu/Linux (Debian o openSUSE).
    Mi uso del portátil es para programación, Data Science, Machine Learning y simulación de circuitos electrónicos (utilizo mucho Anaconda Navigator, Octave, Geogebra, RStudio, Kicad, Eclipse, Atom, mysql, etc.)

    Ya que el sistema propietario ocupa casi 250GB en disco, tenia pensado el siguiente esquema de particionado:

    300 GB para el SO propietario
    250 GB para la particion raiz.
    300 GB para /Home
    9 GB para Swap
    70 GB para una particion NTFS de datos.

    Mi pregunta es: teniendo en cuenta la cantidad de programas que debo instalar, mas su peso ¿ es correcto el tamaño de 250 GB para la particion raiz? Algunos me dicen que es un disparate, pero, ¿no es en esta particion que se instalan todos los programas?

    Saludos y espero su amable respuesta.

    1. Hola!
      La verdad es que teniendo espacio como tienes en el disco igual 250G son muchos pero 150Gb o 200Gb sí que reservaría. Mejor tenerlo disponible desde el inicio que después necesitarlo… Y darle ese espacio a /home que seguro que tendrá que soportar más carga de almacenamiento…
      Con 16Gb de RAM no creo que el sistema vaya a tener que tirar mucho de Swap y no sé si 9Gb será excesivo…
      Saludos y gracias por la visita y por comentar. Y que disfrutes de tu sistema GNU/Linux!!! 🙂

      1. Muchas gracias por su respuesta. Voy a tomar su guía para instalación de openSUSE como referencia. Saludos.

      2. Espero que te sea útil.
        No pudo echarte una mano más con eso, porque hace mucho que no instalo openSUSE! Y además nunca lo he hecho compartiendo el equipo con otros sistemas, ni con el moderno SecureBoot y esas cosas…
        Suerte!!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.