Todas las aplicaciones de #ProtonMail y #ProtonVPN son software libre y están auditadas

Todas las aplicaciones en cualquier sistema operativo para utilizar ProtonMail o ProtonVPN son software libre y han sido auditadas para comprobar su fiabilidad

ProtonMail y ProtonVPN son un servicio de correo electrónico y de VPN respectivamente con sede en Suiza y desarrollados con la privacidad de sus usuarios en mente.

Tienen servicios gratuitos tanto de correo como de VPN y también puedes optar por servicios de pago y extender las funcionalidades de ambos servicios.

Y acaban de anunciar que todas las aplicaciones que han desarrollado para instalarlas en tus equipos en todos los sistemas operativos (GNU/Linux, Android, iOS, Windows) están publicadas bajo licencias libre y han sido auditadas externamente.

Con la liberación del código de su aplicación de ProtonMail para Android publicado bajo licencia GPL-V3 ya todas las aplicaciones de ambos servicios están disponibles desde sus repositorios en GitHub.

El proceso empezó ya hace años cuando iban liberando el código de su aplicación Web para ProtonMail, o sus aplicaciones para iOS. Y ya en ProtonVPN hace tiempo las aplicaciones estaban liberadas bajo licencias libres.

Además de poder tener acceso al código fuente de las aplicaciones que instalamos en nuestros dispositivos, estas han sido auditadas por una empresa externa que realiza un informe en el que declara que no existen vulnerabilidades en las aplicaciones.

Algo importante a la hora de utilizar sus servicios que como declaran, están diseñados para proteger la privacidad de sus usuarios.

Además de publicar el código fuente de sus aplicaciones, también hacen aportes públicos y mantienen algunas librerías de código como OpenPGPjs o GopenPGP.

Así que si estás buscando una opción para tener una cuenta de correo o un servicio VPN con buenas referencias las opciones de ProtonMail y ProtonVPN pueden ser unas a tener en cuenta. En tu mano está comparar y escoger

No, no es un artículo patrocinado, ni es publicidad encubierta, cuando hay software libre y cosas bien hechas me gusta publicarlo en el blog y darlo a conocer.

Enlaces de interés

5 comentarios sobre “Todas las aplicaciones de #ProtonMail y #ProtonVPN son software libre y están auditadas

  1. Aunque al acceder al repositorio en Github de la app para android dice que su licencia es GPL, el anuncio de ProtonMail dice que todas sus aplicaciones son ya de código abierto; no dice que sean software libre.

    Y sabemos que todo el software libre es de código abierto, pero no al revés. 😉

      1. La app para Android es, efectivamente, software libre. En los proyectos de ProtonMail que miré en Github no vi nada sobre con qué licencia se publicaban.

        Me atengo a lo que dice el comunicado: «All ProtonMail apps are now open source, as Android joins the list!» (todas las apps de ProtonMail son ya de código abierto…). Y no habla de software libre en todo el comunicado.

      2. La aplicación «puente» para poder utilizar ProtonMail con un cliente externo (Thunderbid por ejemplo) es libre, iOS-mail también libre, el cliente web para el navegador también libre…
        En ProtonVPN las aplicaciones son libre, un cliente en Python para GNU/Linux también libre…
        En un ambiente empresarial tratan de evitar el término software libre por el de código abierto… pero en este caso sí son libres…

        Saludos!! 🙂

        https://github.com/ProtonMail/proton-bridge
        https://github.com/ProtonMail/WebClient

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.