SUSE se asocia con la empresa Elektrobit para transformar el futuro de los coches inteligentes autónomos y conectados con sistemas operativos basados en Linux
La movilidad tal como la conocemos parece ser que está a punto de cambiar para siempre. Ya no suena futurista leer noticias relacionadas con vehículos autónomos, conectados y eléctricos.
Los vehículos (no sé si para bien o para mal) ya no son solo unos chásis propulsados por un motor. El futuro (si alguien puede predecirlo) parece ser el replantearse ese patrón que hasta ahora conocíamos.
Por eso SUSE se ha asociado con la empresa Elektrobit para juntos ofrecer una alternativa potente y segura para ese nuevo futuro de la innovación automovilística con sistemas operativos basados en Linux.
Combinando la experiencia de Elektrobit dentro de la automoción y la experiencia de SUSE en el campo de Linux, juntos tratarán de ofrecer una plataforma de software para automóviles que satisfaga los requerimientos clave que necesitan.
Aspectos clave como la seguridad, la fiabilidad, la transparencia, la posibilidad de actualizaciones al día, sistemas fiables, son las prioridades cuando se adaptan soluciones de código abierto a las necesidades que requieren los automóviles.
Todas esas caracterísiticas son cruciales cuando se tratan de un coche, y deben ser soluciones en las que el usuario final pueda confiar.
Los vehículos definidos por software traen nuevas experiencias y retos tanto a fabricantes como a los conductores. Estos ya no necesitarán sentarse para actualizar el firmware.
Las actualizaciones ya no deberían ser algo a realizar de manera puntual en un servicio técnico, si no algo que se realice de manera transparente para el usuario final que debería disfrutar de sistemas abiertos, actualizados y parcheados.
Los coches autónomos significan coches conducidos y gestionados por software, y Linux debería ser el centro neurálgico que asegure el rendimiento y la seguridad de ese software esencial.
Pero todos sabemos que hasta el software más probado y comprobado, necesita ser actualizado y mantenido. Se necesitan corregir errores nuevos que se encuentran o solucionar problemas de seguridad que se reporten.
SUSE tiene experiencia en hacer eso con el software que desarrolla y aporta, por lo que puede poner esa experiencia en crear soluciones basadas en Linux adaptadas al automóvil y las nuevas tecnologías que están por llegar.
Este es el comienzo en el que empezar a utilizar tecnologías y software abierto para trabajar en contextos donde la seguridad es tan importante y quizás empezar a utilizarla en otros aspectos como la sanidad, la tecnología aeroespacial o más allá. En aspectos de la ciencia ya es algo usual ver equipos con Linux en el epicentro de las tareas más importantes.
Espero que este giro hacia tecnologías abiertas, tenga más respeto por la libertad y la privacidad de los usuarios al utilizar estos elementos conectados.
Más información:
- https://suse.com/c/suse-innovates-at-the-edge-with-elektrobit-to-transform-how-cars-operate/
- https://www.elektrobit.com/