La opción de ver una lista de archivos recientes de otros editores de texto era algo que echaba de menos en el editor Vim… hasta ahora. Te cuento cómo
Estando en Vim ¿nunca has querido/necesitado tener que abrir un archivo que has editado recientemente, sin necesidad de tener que abrir el navegador o el NerdTree para ir a la ruta del archivo y abrirlo?
Este artículo viene a formar parte de la serie de artículos sobre Vim que desde hace meses vengo escribiendo en mi blog. Los puedes encontrar recopilados en estos enlaces:
- https://victorhckinthefreeworld.com/tag/vim/
- https://victorhck.gitlab.io/comandos_vim/articulos.html
Poco a poco voy aprendiendo más de Vim y no ha sido hasta hace poco que he aprendido cómo poder navegar por esa lista de archivos editados recientemente y poder abrir el archivo deseado.
¡Incluso le he creado un atajo de teclado! Te lo cuento todo
Lo primero decir que el comando para abrir esa lista de archivos recientes abiertos con Vim es cualquiera de estas dos opciones (la opción larga y la corta):
:browse oldfiles:bro ol
Al ejecutar el comando Vim nos presenta una lista con todos los archivos recientes con su ruta. ¡Vaya, así que ahí han estado todo el rato!
Podemos navegar por la lista buscando el archivo que queremos, cuando lo encontremos, pulsaremos q y después el número del archivo y se abrirá en nuestro editor Vim.
Pero como ya aprendimos qué era eso de la tecla <leader> y cómo configurarla a nuestro gusto, vamos a asignar un atajo de teclado a una tecla para que nos abra esa lista y no tener que escribir el comando anterior.
Para eso, en el archivo de configuración .vimrc lo abrimos y en mi caso le he asignado la tecla e que al pulsarla con la tecla <leader> me ejecutará el comando. Así que he añadido lo siguiente:
nnoremap e :bro ol <cr>
¡Bola extra!
Si has abierto Vim, y quieres abrir el último archivo editado en Vim, no hace falta ni que ejecutes este comando, simplemente con la combinación de teclas Ctrl+o+o abrirá el último archivo editado, si sigues pulsando o abrirá archivos anteriores.
¡Ale! otro pequeño problema resuelto en Vim. Seguro que a tí también te resultará interesante. Pero si sabes de otra forma de hacerlo, no dudes en compartirla en los comentarios.