Si utilizas LibreOffice y echas de menos los atajos de teclado del editor Vim, ahora puedes aunar ambas cosas y tenerlo (casi) todo
Quizás eres un fan incondicional del editor Vim, pero en ocasiones tienes que utilizar LibreOffice u OpenOffice y de repente te sorprendes tecleando comandos y atajos de teclado de Vim en este editor de textos.
Si es así quizás quieras probar una extensión para LibreOffice/OpenOffice que te «acerca» un poco el uso de Vim y muchos de sus comandos.
Este artículo es una nueva entrega del curso «improVIMsado» que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
- https://victorhckinthefreeworld.com/tag/vim/
- https://victorhck.gitlab.io/comandos_vim/articulos.html
La extensión en cuestión se llama vibreoffice, publicada bajo una licencia MIT, y está disponible desde su repositorio en GitHub.
Cabe aclarar que esta extensión está en fase muy temprana de desarrollo, por lo que puede contener bugs, no incorporar funcionalidades que echas de menos, etc. Además desde 2016 no ha recibido nuevas actualizaciones.
Pero aún así la he instalado y la he estado probando, y sí es cierto lo que dice, acerca un poco el manejo de Vim a LibreOffice en algunos comandos.
Para instalar la extensión, podemos ir a su carpeta de publicaciones y descargarnos la versión 0.14, la última versión estable publicada por su desarrollador.
https://github.com/seanyeh/vibreoffice/blob/master/dist/vibreoffice-0.1.4.oxt
La abrimos con LibreOffice y nos preguntará si queremos instalarla. Aceptamos y se reiniciará LibreOffice. Instalada, deberemos habilitarla, par ello nos dirigimos al menú de LibreOffice Writer:
Herramientas → Complementos → vibreoffice
Y ya podremos utilizar los comandos del editor Vim al que estamos acostumbrados. No están todos, pero sí hay unos cuantos:
- Modos Insertar (
i
,I
,a
,A
,o
,O
), Visual (v
), o Normal - Movimientos con las teclas:
hjkl
,w
,W
,b
,B
,e
,$
,^
,{}
,()
,C-d
,C-u
- Movimiéntos de búsquedas con:
f
,F
,t
,T
- Movimiéntos de búsquedas con:
- Modificadores de números a ciertos comandos, por ejemplo:: e.g.
5w
,4fa
- Reemplazar:
r
- Eliminar:
x
,d
,c
,s
,D
,C
,S
,dd
,cc
- Además de movimientos y modificadores con números, por ejemplo: e.g.
5dw
,c3j
,2dfe
- Eliminar un bloque: e.g.
di(
,da{
,ci[
,ci"
,ca'
,dit
- Además de movimientos y modificadores con números, por ejemplo: e.g.
- Deshacer/rehacer:
u
,C-r
- Copiar/pegar:
y
,p
,P
(utilizando el portapapeles del sistema, no los registros de Vim)
Aunque el desarrollador hace tiempo que dejó de incorporar nuevas funcionalidades y publicar nuevas versiones de este complemento, lo bueno del software libre es que si te interesa puedes darle una nueva vida.
Haciendo un «fork» del proyecto y sobre esa base ir añadiendo funcione, corregir errores, etc. ¿Te animas?
Que bueno!!!! como siempre Gracias!!!! pude instalarlo…. me cuesta tanto lo de github 😦 Necesito un tutorial sobree como copiar archivos. no lo sé hacer… este era facil porque encontre el icono guardar… pero sino estoy perdido.