Monitoriza tu sistema #Linux con Ksysguard de Plasma

El escritorio Plasma de la comunidad KDE ofrece la herramienta Ksysguard con la que monitorizar varios aspectos de tu sistema GNU/Linux

haz clic sobre la imagen para ampliar

En un artículo anterior hice un listado de algunas herramientas para la línea de comandos para monitorizar nuestros sistemas GNU/Linux:

Pero como también soy usuario del escritorio Plasma desarrollado por la comunidad KDE, también quería hacer mención a la gran herramienta Ksysguard que ofrece información sobre nuestro sistema y muchas más cosas.

Ksysguard es una aplicación gráfica para el escritorio Plasma que nos ofrece información detallada de nuestro sistema y de un vistazo podremos ver diferentes informaciones.

Al arrancar Ksysguard mostrará una barra inferior de información rápida y dos pestañas con diferente información:

Una pestaña con la tabla de procesos, podemos ordenarlos por diferentes categorías y en diferentes formatos (en forma de árbol) y podremos gestionarlos. Y también podremos terminar con procesos que queramos.

Otra pestaña que muestra la carga de sistema, y se mostrarán tres gráficas en la que veremos la carga de la CPU, el uso de la memoria RAM y el estado de la red.

Pero como es seña de indentidad en KDE, si pulsas sobre un campo de cualquiera de los que se muestran en las dos pestañas con el botón derecho del ratón aparecerán algunas opciones de configuración y de personalización a la hora de visualizar la información y más acciones que puedes realizar.

Pero no es esta la única personalización que se puede realizar de esta herramienta. También podremos crear una pestaña en la que configurar nosotros mismos qué información queremos que se muestre, si queremos hacer un seguimiento de algo en especial.

Para ello vamos a Archivo → Nueva hoja de trabajo. Nos pedirá que le demos un nombre y algunas configuraciones más y al aceptar nos creará una pestaña nueva sobre la que podremos ir añadiendo la información gráfica que deseemos de las disponibles que se muestran en un listado en la parte derecha.

De esta manera podremos configurar y hacer un seguimiento de alguna parte del sistema que queremos monitorizar por un problema puntual o por algún otro motivo.

Pero no solo eso, también podremos descargar y compartir configuraciones de hojas creadas por otras personas o compartir las nuestras propias desde KDE-look.

Además también tiene la opción de monitorizar máquinas externas, aunque es algo que no he probado.

Un truco rápido. En Plasma en cualquier momento podemos acceder rápidamente únicamente a la lista de procesos que muestra Ksysguard con el atajo de teclado Ctrl+Esc

También es posible añadir un «widget» de monitor del sistema en el escritorio o en la propia barra, para tener una visión en todo momento de las variaciones en consumo de CPU o memoria.

Sin duda Ksysguard es una buena opción para tener una visión rápida de aquello que sucede en nuestro sistema, ver qué consume más recursos, ver las variaciones de consumo de memoria, o ciclos de CPU, etc.

Si no conocías esta herramienta, te invito a que le des una oportunidad y veas que tiene mucho que ofrecer.

Enlaces de interés

2 comentarios sobre “Monitoriza tu sistema #Linux con Ksysguard de Plasma

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.