La asociación GNU/Linux Valencia ha escrito una carta abierta al Conseller de Hacienda de dicha comunidad para pedirle respuestas por las inversiones realizadas con dinero público en soluciones de software privativas
La asociación de GNU/Linux Valencia ha llevado a cabo una acción en la que ha decidido escribir una carta al Conseller de Hacienda de la Comunidad Valenciana para pedirle explicaciones respecto a una inversión económica que se ha realizado en favor de software privativo.
Ya la Free Software Foundation Europe hace unos años puso en marcha la campaña para pedir que el dinero público que recaudan los diferentes gobiernos se invierta en soluciones de software libre y público.
La carta que ha enviado la asociación GNU/Linux Valencia va en esa línea y en la que piden explicaciones de por qué dinero público de los presupuestos se utiliza para invertir en empresas con sedes sociales ni siquiera Europeas y soluciones de software privativas en vez de opciones de software libre.
La carta en su totalidad se puede leer en la página web de la asociación GNU/Linux Valencia, y en ella piden que se den los motivos sobre el gasto de 2.162.404,35 € en un contrato para “SUMINISTRO DE LICENCIAS SOFTWARE Y SERVICIOS ASOCIADOS PARA FACILITAR EL TELETRABAJO EN LA GENERALITAT, para dotar al personal empleado público de la Generalitat de herramientas informáticas colaborativas que permitan utilizar adecuadamente las facilidades de teletrabajo en una situación de alerta como nos encontramos actualmente”
¡Los políticos y sus políticas del despiste! Por un lado se hacen la foto oportunista de gobierno que apoya el software libre y el tejido empresarial propio y por otro juegan la baraja de emplear dinero público en empresas y productos cerrados y privativos.
Recomiendo leer el texto completo de la carta abierta, en la que con datos y de manera muy concreta piden saber los motivos para dicha licitación. Al fin y al cabo, el dinero es público, por lo tanto tendremos el derecho de saber donde se gasta y los motivos para esa inversión.
Sé los motivos, y me puedo imaginar las respuestas. Y no sé si servirá de mucho pedir esas explicaciones, pero está bien que se retraten y definan en cuanto a esta materia se refiere.
De los políticos no espero gran cosa, pero aún así suscribo cada palabra y pregunta que hace GNU/Linux Valencia y desde aquí todo mi apoyo para su iniciativa como hace tiempo di al colectivo PicaPica en Oviedo.
Se trata de mover, y remover. Se trata de dar a conocer y difundir. Se trata de hacer saber que hay alternativas. Se trata de hacer saber que hay opciones funcionales, libres y profesionales.
No caigamos en dejar nuestra soberanía tecnológica, crucial en la sociedad en la que estamos, en manos de monopolios cerrados.
Enhorabuena a GNU/Linux Valencia por la iniciativa y esperamos novedades al respecto. Si eres de la zona apoya siendo una persona más detrás de la asociación, suscríbete a su blog, sigue sus redes sociales, etc…
Muchas gracias por difundir, y a GNU/Linux València por esta acción, más debería haber.
sep!