Pronto podremos probar #openSUSE Jump

Leap, Tumbleweed ¿y ahora Jump? ¿Qué es eso de openSUSE Jump?

¿Se ha vuelto loca la comunidad de openSUSE sacando versiones o derivadas de su distribución de GNU/Linux? La respuesta corta es NO… aunque quizás lo pueda parecer 🙂

openSUSE no es una distribución de GNU/Linux que se quede estancada, siempre está pensando maneras de mejorar, de adaptarse, de ofrecer interesantes alternativas, etc.

En este caso trataré de explicar que es eso de openSUSE Jump y que pronto podremos probar en versión alfa para testear en nuestros equipos y ayudar en su desarrollo.

openSUSE es una distribución de GNU/Linux con una larga historia detrás, gracias a su versión empresarial SUSE, que lleva más de 25 años en el mundo de GNU/Linux.

openSUSE es una distribución de GNU/Linux libre y gratuita. Madura, estable y lo más importante, con una comunidad que empaqueta software que está disponible en los repositorios de la distribución.

Pero openSUSE tiene varias opciones de sus sistema que puedes escoger, Leap y Tumbleweed:

  • openSUSE Leap: es una versión de openSUSE con actualizaciones estables y periódicas cada año. Puedes instalar Leap e ir actualizando el sistema de manera segura y estable cada año a un nuevo «service pack», para seguir disfrutando de un sistema actualizado y seguro.
  • openSUSE Tumbleweed: es una versión de openSUSE con actualizaciones contínuas (rolling release). Normalmente cada semana dispones de dos o tres actualizaciones de media. Tienes un sistema siempre con las últimas versiones probadas del software instalado.

Como regla general:

  • Leap estaría enfocada para sistemas más conservadores y en los que primen la estabilidad y el soporte extendido tanto en el propio sistema como en el software instalado. Equipos de centros escolares, equipos caseros sin necesidad de estar a la última, servidores, etc.
  • Tumbleweed está enfocada a personas con algo más de conocimientos de gestión de un sistema GNU/Linux y que quieran disfrutar siempre de las versiones más recientes, que aunque probadas, pueden traer alguna regresión o incompatibilidad

¿Hasta aquí está todo claro? Avanzamos un paso más:

También habría que mencionar las versiones Argón y Krypton de openSUSE, pero al estar específicamente más orientadas a desarrolladores, por su carácter experimental , simplemente diremos que:

  • openSUSE Argón: Ofrece imágenes diarias con el sistema Leap y el software en desarrollo de la rama Git de KDE
  • openSUSE Krypton: Ofrece imágenes diarias con el sistema Tumbleweed y el software en desarrollo de la rama Git de KDE
  • También existe una versión similar que incluye la versión «unestable» de GNOME y que se llama GNOME Next

Como digo, estas versiones tienen en mente más a los desarrolladores, para probar lo último de sus paquetes, y no están pensadas como opciones de sistemas operativos para el uso diario.

Bueno, pero en el inicio del artículo he mencionado openSUSE Jump

¿Y qué es openSUSE Jump?

Como ya publiqué en un artículo en abril de 2020, SUSE y la comunidad de openSUSE querían acercar más el desarrollo de sus distribuciones.

Resumiendo el artículo (que te recomiendo leer para saber más detalles) SUSE y openSUSE Leap quieren compartir no solo el código, si no directamente utilizar los mismos binarios compilados, en una y otra distribución. Algo que en principio sería beneficioso para ambas partes.

Después de la publicación de openSUSE Leap 15.2 y tomando como base esa versión, se ha puesto en marcha la creación de una versión prototipo en la que se incluyan y compartan los binarios tanto SUSE como openSUSE.

Esta versión prototipo o versión puente de openSUSE se llama Jump y pronto se publicarán las primeras versiones en fase previas de desarrollo para poder testear y probar.

openSUSE Jump es una versión de openSUSE que no ha venido a quedarse ni será de largo recorrido, es una versión de pruebas en el proceso de integración de binarios entre SUSE y openSUSE.

Finalizado el periodo de desarrollo y si todo va bien, el modelo de desarrollo que se haya fraguado con Jump, se utilizará en desarrollar la próxima versión de Leap, en la que ya SUSE y openSUSE compartan binarios. Y cuando no sea necesario, se abandonará Jump como plataforma de pruebas.

Espero que esto sirva como explicación y aclaración de las distintas opciones que ofrece openSUSE, y que además sirva para adelantar que pronto openSUSE Jump tendrá versiones disponibles, para poder probar y que desarrolladores y empaquetadores de openSUSE podrán utilizarla para ver cómo funciona todo.

Si te interesa más del proyecto, te animo a que te suscribas a las listas de correo de la distribución donde de manera periódica se va dando información y donde puede ser el sitio para seguir las novedades de este y otros proyectos de la comunidad de openSUSE.

Más información en el anuncio oficial en inglés:

Un comentario sobre “Pronto podremos probar #openSUSE Jump

  1. Hola!

    Había entendido que la idea no era simplemente compartir binarios (como se hará en Jump), sino compartir repositorios porque la idea es que la migración openSUSE->SUSE sea una tarea trivial.

    Salud!!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.