Eliminar toots antiguos de tu cuenta de Mastodon

Veamos un par de métodos para eliminar nuestros posts antiguos de nuestra cuenta de Mastodon

¿Es necesario ocupar espacio en un servidor manteniendo «toots» de nuestra cuenta de Mastodon publicados hace años? Quizás no ¿a quién puede interesarle esos contenidos ya obsoletos?

Vamos a echar un vistazo a un par de herramientas que nos permitirán borrar el contenido de nuestra cuenta de Mastodon más antiguo de una fecha determinada, un mes, seis meses, un año…

Hace un par de días escuché un pequeño podcast de Eduardo Collado que ha iniciado en un nuevo proyecto, en el que hablaba sobre si es necesario mantener lo que publicamos en redes sociales como Twitter o Mastodon, después de pasado un tiempo.

Se preguntaba Eduardo Collado, si pasado un tiempo aquello que compartimos, en mi caso en Mastodon, sigue siendo relevante o si es algo que pasado el contexto ya no tiene mucho interés.

La verdad es que ya no solo es válida esa reflexión sobre si es interesante mantener todo aquello que compartimos en las redes sociales pasado por ejemplo un año. También me llevó a reflexionar si merece la pena el tener todo eso almacenado en un servidor.

Con todo nuestro contenido que compartimos, lo que hacemos en definitiva es ocupar espacio en una base de datos que se guarda en un disco duro de alguien y que alguien gestiona. Todo eso son recursos.

¿Es necesario almacenar contenido ya obsoleto y quizás irrelevante? Si la respuesta a esa reflexión es no, veamos un par de herramientas para poder eliminar ese contenido obsoleto de Mastodon, y dejar de sufrir «síndrome de diógenes digital».

Mastopurgue

En el referido podcast de Eduardo Collado, este mencionaba que había utilizado la herramienta llamada Mastopurgue. Una herramienta con licencia MIT y disponible desde su repositorio en GitHub.

Una herramienta que ejecutamos en local en nuestro equipo y que establecida la fecha desde la que queremos borrar, el servidor en el que tenemos nuestra cuenta de Mastodon, borrará los «toots»  que superen esa fecha.

Tal como menciona Eduardo, la API de Mastodon es restrictiva por lo que borrará 30 toots cada vez, teniendo que esperar un tiempo entre ellos, por lo que deberemos ejecutar la herramienta varias veces hasta limpiar el contenido antiguo.

Forget

Interesado por esa opción de borrar contenido antiguo de nuestra cuenta de Mastodon, pregunté al desarrollador de Mastodon si había alguna forma nativa de hacer eso. Si existía algún ajuste para realizarlo.

Me contestó que no lo había y que si quería que utilizara Forget. Esta es una herramienta en línea, con la que nos conectamos a nuestra instancia de Mastodon (y Twitter) y automáticamente va borrando el contenido que sobrepasa la fecha que hemos configurado como límite.

De ambas opciones me pareció más interesante Forget, por ser una herramienta que no ejecutas en local, si no que te logueas y te olvidas. Cierto, que con Mastopurgue eres tu quien tiene el control y siempre tienes la opción de ejecutar la tarea con un script y automatizarla con una tarea cron por ejemplo.

Aquí tenéis las dos opciones para que cada cual se decante por una u otra si queréis eliminar vuestros «toots» antiguos. ¿Conoces/utilizas otras opciones? Compártelas en los comentarios

Y es que como decía el replicante (Xose, se te echa de menos) Roy Batty en Blade Runner:

«Todos esos momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.»

 

4 comentarios sobre “Eliminar toots antiguos de tu cuenta de Mastodon

  1. Muy Interesante, gracias! Sobre todo por colaborar en el mantenimiento de los servidores pequeños para los que el espacio de almacenamiento no es infinito.

    Quizás sería recomendable hacer primero una descarga de los toots y multimedia a tu equipo y así quizás salvar aquella importantíssima foto de un pan del confinamiento que no quieres perder :p

    1. Quizás… o quizás no interesa tanto «síndrome de diógenes digital» ya que quizás esa foto la tienes en tu dispositivo móvil… 🙂
      Yo soy de lo de «todo fuera» cuando me pongo y hago limpieza!!!

      Saludos!!

    1. Hola!!
      La verdad es que me decanté por forget y es muy cómodo y funcional. El artículo viene dado por tu podcast, así que muchas gracias a ti!!
      Na’ de orgullo nada, que este es un blog muy pequeño y tu estás involucrado en proyectos más grandes!! 😉
      Saludos!!

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.