Veamos cómo seguir por RSS en nuestro lector favorito las novedades de páginas como YouTube, Bandcamp, canales de Telegram, Instagram, o incluso PornHub
Quizás alguna vez has pensado que estaría bien poder seguir en tu lector RSS favorito las novedades de sitios como un canal de Telegram, las novedades de nuevos vídeos de un canal de YouTube, las nuevas imágenes de una cuenta de Instagram, etc…
Rss Bridge te ofrece la posibilidad de poder seguir en tu lector RSS favorito las novedades de esos sitios web y muchos más!
El compañero Gabriel compartió en Mastodon este servicio web desarrollado en PHP, que tiene repositorio en GitHub (publicado sin licencia) y que puedes instalar tu mismo o utilizar su instancia.
Este servicio nos permite crear RSS de sitios web que no ofrecen esa opción y poder obtener las novedades de esos sitios en formatos: Atom, HTML, Json, Mrss o texto plano.
Así podremos estar informados de las novedades sin necesidad de estar pendientes de visitar el sitio para ver si hay nuevas publicaciones.
Gracias a RSS Bridge podemos, por ejemplo, acceder a los RSS de estos sitios:
Bandcamp
: Devuelve las últimas publicaciones del sitio para una etiquetaDuckDuckGo
: Los resultados más recientes de búsquedad de este buscadorFacebook
: Devuelve las publicaciones más recientes de la página de un perfil de este motor de seguimiento y rastreo personal disfrazado de red social.Instagram
: Las fotos más recientes de un usuario de esta red social que pertenece a FacebookPinterest
: Las novedades de un usuario o búsquedaTelegram
: Sigue un canal público de Telegram en tu RSSTwitter
: Devuelve las búsquedas de palabras clave o etiquetas de un usuarioWikipedia
: los artículos destacados de Wikipedia en Englés, Alemán, Francés o EsperantoYouTube
: Las novedades de un usuario o de una lista de reproducción
Todo esto y muchos otros servicios más.
Si eres fan de los RSS y no quieres perderte las novedades que se publiquen en sitios webs como los que monitoriza RSS Bridge, dale una oportunidad y compártela en los comentarios.
Oh los RSS, internet hace mucho que nos ha dado cosas imperecederas. Para twitter suelo entrar a nitter y de ahí pincharme el RSS, es un truquillo pero funciona muy bien.
Gracias por compartir tu truco!! 🙂
Saludos!!!