vim-airline es un complemento para el editor Vim que añadirá una nota de distinción y estilo a la barra de estado del editor Vim

vim-airline le da a tu editor Vim un toque extra de color y diseño a la vez que te ofrece diferente información mientras trabajas con el editor. Veamos cómo instalarlo y configurar sus distintos temas.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
Si empiezas a utilizar Vim, sin duda una buena cosa es habilitar la información que nos ubica en línea y columna en la que se encuentra el cursor, mediante la configuración
set ruler
Pero esto sin duda es insuficiente. Vamos a darle un toque más de color, con más información presentada de una forma atractiva y «cool» con el complemento vim-airline.
Lo primero que tenemos que hacer es instalar el complemento, de las opciones disponible para instalarlo, yo he preferido hacerlo mediante la manera nativa que se incluye a partir de Vim 8.x
Para ello ejecutamos:
git clone https://github.com/vim-airline/vim-airline ~/.vim/pack/dist/start/vim-airline
También es buena idea, el instalar un paquete de diferentes temas de colores y configuraciones para vim-airline. Ejecutaremos lo siguiente:
git clone https://github.com/vim-airline/vim-airline-themes ~/.vim/pack/dist/start/vim-airline-themes
Ale, pues ya tenemos todo lo que necesitamos, ahora ya podemos abrir Vim y ver cómo ha cambiado el aspecto de nuestro editor. Se nos muestra una barra de estado con más información. Veremos de izquiera a derecha:
- El nombre de estado
- Si estamos editando un archivo de un repositorio git, nos mostrará el nombre de la ruta y diferente información de git
- La ruta y nombre del archivo, y si ha sido modificado
- El tipo de archivo editado
- La codificación utilizada
- La posición actual del cursor en el archivo. Mostrando porcentaje del archivo, la línea actual, las líneas totales, la columna
- Información adicional
Y todo esto con un esquema de colores y diferentes opciones, que se adaptan a nuestros gustos. Podemos consultar el tema utilizado actualmente mediante el comando:
:AirlineTheme
Si a ese mismo comando le añadimos el nombre de un tema de los que tenemos instalados, se nos configurará para la sesión actual, hasta que cerremos Vim que volverá al tema configurado.
Si el tema que hemos configurado nos ha gustado y queremos que sea el tema predeterminado cada vez que abrimos Vim, deberemos incluir la siguiente línea en nuestro archivo de configuración .vimrc
let g:airline_theme='nombre_del_tema'
Hay unos cuantos temas para explorar y para escoger, dependiendo del tema de nuestro editor y nuestros gustos, podemos ir probando hasta encontrar el que mejor se adapte a nuestros gustos.
vim-airline está escrito en el lenguaje de vim, por lo que es más ligero que otras opciones como powerline que está escrito en Python. También se integra muy bien con otros complementos, ofreciendo más información y funcionalidades.
Una vez que lo pruebes ya no podrás vivir sin el en tu editor Vim. ¿Ya lo utilizabas? ¿Algún truco que quieras compartir? Cuéntalo en los comentarios.
Enlaces de interés

Es genial que gente como tu cree este tipo de aportes recomendando plugins para Vim y otras metodologías de uso, espero que continues haciendolo mucho tiempo.
Gracias! Lo recomiendo porque lo he utilizado y me gusta!
Saludos y gracias por comentar!
amigo falta un paso a paso porque en ninguna pagina logro ver como hacer la configuracion de vim a mi medida
quizás para otro artículo!! 🙂
Saludos.
tu contenido es muy genial gracias ❤
Epa!
Me alegra que encuentres interesante el contenido!!
Saludos y gracias por tu tiempo y el comentario!!
No conocía Vim y ahora lo uso muy seguido Gracias por hacer este tipo de contenido.
Hola!
Vaya pes me alegro si has descubierto esta herramienta que te facilita el trabajo.
Muchas gracias por comentarlo, se agradece saber que el tiempo y esfuerzo invertido es útil…
Saludos!!