Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2020/october
- Y traducido en español en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2020/octubre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios de este año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de septiembre de 2020
La pandemia no es excusa para vigilar a los estudiantes
Del 4 de septiembre por Zeynep Tufekci
En Michigan, una pequeña facultad de arte está requiriendo que sus estudiantes instalen una aplicación llamada Aura, que rastrea su ubicación en tiempo real, antes de que lleguen al campus. La Universidad de Oakland, también en Michigan, anunció una aplicación obligatoria que rastrearía síntomas, pero, ante una petición de los estudiantes, dijo que sería opcional.
La Universidad de Missouri, también, tiene una aplicación que rastrea cuando los estudiantes entran y salen de las aulas. Esta práctica se está extendiendo: En un intento de abrir durante la pandemia, muchas universidades y facultades de todo el país están obligando a los estudiantes a descargar aplicaciones de rastreo de ubicación, a veces como condición para la matrícula.
Muchas de estas aplicaciones funcionan a través de sensores Bluetooth o redes Wi-Fi. Cuando los estudiantes entran a un aula, su teléfono informa a un sensor que se ha instalado en la clase, o la aplicación revisa las redes Wi-Fi cercanas para determinar la ubicación del teléfono.
La FSF lamenta esta constante vigilancia obligatoria en la vida de los estudiantes, con la consiguiente violación de sus derechos a la privacidad y a la libertad del software. Por favor, únete a nosotros en la condena de estos programas firmando nuestra petición por la libertad en el aula, y haznos saber si podemos ayudarte a luchar contra estas injusticias en tu propia escuela.
¿Qué tiene de malo YouTube?
Del 20 de septiembre por Richard Stallman
YouTube es un caso peculiar. A partir de septiembre de 2020, es posible ver videos de YouTube sin ejecutar ningún software no libre, incluso entrando a través de Tor, a través de algunos de los sitios intermediarios «Envidiosos.» Este artículo detalla cuáles son los problemas relacionados con la libertad en YouTube, da instrucciones para ver los vídeos de YouTube sin poner en peligro tu libertad, explica cómo compartir vídeos sin dirigir a otros a software que violaría su libertad, y advierte a los usuarios sobre posibles problemas futuros.
Portado Parabola GNU / Linux a la tablet reMarkable
Del 6 de septiembre por Nate Hoffelder
El hacker Davis Remmel ha portado la distribución Parábola GNU/Linux respaldada por la FSF a la tablet reMarkable, abriendo en gran medida las posibilidades de lo que se puede hacer en el dispositivo, que antes se limitaba a una interfaz de usuario de tableta y un número selecto de aplicaciones.
¡Ahora puedes aplicar los beneficios del papel electrónico a una amplia gama de tareas informáticas!
Las empresas pueden rastrear los movimientos de tu teléfono para orientar los anuncios
Del 10 de septiembre por Sidney Fussell
A medida que los gigantes de la tecnología se mueven para suministrar «protecciones de privacidad» cosméticas (que no se pueden controlar ni verificar, debido a la naturaleza propietaria de su software), las empresas buscan formas aún más disimuladas y extrañas para catalogar a los usuarios y adaptar el contenido de sus anunciantes.
Los inicios de la «inteligencia contextual» deducen la actividad del usuario basándose en los datos de los sensores de su teléfono inteligente: si está corriendo o sentado, cerca de un parque o museo, conduciendo o en un tren.
Amazon revela el dron que graba dentro de tu casa. ¿Qué podría salir mal?
Del 24 de septiembre por Kellen Browning
Cuando el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, prometió en 2013 que los drones pronto estarían volando por todas partes entregando paquetes, una cámara en miniatura zumbando por las casas y grabando vídeo probablemente no era lo que la gente imaginaba (aunque en retrospectiva, esto parece obvio).
Pero el jueves, la división de Ring de Amazon reveló la cámara del Ring Always Home Cam de 249 dólares, un pequeño dron que zumba mientras vuela por las casas filmando todo, aparentemente por motivos de seguridad. Afortunadamente, parece que la recepción de este artículo no ha sido particularmente cálida. Esperamos que continúes advirtiendo a tus amigos y familiares que los electrodomésticos conectados a «Internet de las cosas» son poco más que dispositivos de espionaje traídos a su casa.
Gana dinero contribuyendo en GNU
Del 17 de septiembre por Joshua Branson
Los colaboradores de GNU Joshua y Jeremy han decidido que «odian tener dinero,» y han «decidido deshacerse de parte de él» de la mejor manera posible: ¡pagando a los nuevos contribuyentes de software libre por su primera contribución!
No es una tonelada de dinero, pero podemos asegurarte que cada contribución a la expansión del software libre da enormes dividendos en la satisfacción de saber que formas parte de un movimiento global de tremenda importancia, y que tu primer paso es trascendental.
Estamos agradecidos a estos dos por su idea creativa y divertida de atraer a más gente al movimiento de software libre, y si también descubres que odias tener dinero y quieres deshacerse de él, la FSF le aliviará gustosamente y llevará esta desagradable carga responsablemente.
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2020 aquí:
—————————————————————