#Gcompris #softwarelibre educacional para niños y niñas cumple 20 años

Gcompris es una colección de juegos educativos para promover el aprendizaje entre los más pequeños una buena elección para padres y madres y docentes

Los niños y niñas más pequeños, también pueden utilizar la informática para aprender los colores, números, razonamiento lógico, palabras, etc…

Y qué mejor que hacerlo con Gcompris, un programa que sea software libre y además tiene un bagaje de 20 años en el que se ha mejorado y se han ido ampliando las aplicaciones disponibles.

GCompris es una colección de actividades divertidas y educativas para los más pequeños entre 2 y 10 años. Es una aplicación que se ha convertido muy popular entre el personal docente y los padres y sobre todo por el público al que va dirigido.

Gcompris reúne más de 150 actividades distintas disponibles en más de 20 idiomas y disponible para multitud de plataformas, para aprender jugando con números, letras, palabras, colores, formas, arte geografía, tecnología…

Unas actividades que abarcan todas esas temáticas para despertar en los niños y niñas esa curiosidad innata y enseñarles los entresijos y las nociones básicas de muchas cosas, con las que descubrirán poco a poco otros mundos, que están en este.

Coincidiendo con este 20 aniversario del software, también se ha publicado la versión 1.0 de Gcompris, que incorpora nuevas funcionalidades para padres y profesores a la hora de trabajar con el software en función de las aptitudes de los niños y niñas.

Y lo más importante, se centra en educar y enseñar a los más pequeños. Utilizan técnicas estimulantes del aprendizaje, sin ser frustrantes si no se consigue lo que se busca tratan de ser estimulantes para estimular el volver a intentarlo y esta vez conseguirlo.

Todo con un entorno propicio de colores llamativos, sonidos relajantes y un marco no estridente para hacer que la experiencia de aprender con Gcompris sea estimulante y querer regresar a el una y otra vez.

GCompris puede ejecutarse en equipos con sistemas en Windows, Android y GNU/Linux, en equipos de escritorio, portátitles, tabletas e incluso teléfonos inteligentes. Los requisitos de hardware son extremandamente bajos, por lo que propicia la reutilización de equipos ya menos potentes.

GCompris está creado, mantenido y actualizado regularmente por la comunidad KDE y es software libre. Se distribuye de forma gratuita y no requiere suscripciones ni solicita datos personales. GCompris no muestra publicidad y los creadores no tienen ningún interés comercial. Cualquier donación se vuelve a revertir en el desarrollo del software.

Quizás es hora de instalar Gcompris en tu dispositivo y jugar con tus hijos o utilizarlo en las aulas de clase como herramienta de aprendizaje, para familiarizarse con la tecnología, y también pasar un tiempo juntos aprendiendo y descubriendo el mundo.

Enlaces de interés

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.