#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 48 de 2020

Tumbleweed es una distribución «Rolling Release» de actualización contínua. Aquí puedes estar al tanto de las últimas novedades.

Tumbleweed

openSUSE Tumbleweed es la versión «rolling release» o de actualización continua de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Hagamos un repaso a las novedades que han llegado hasta los repositorios estas semanas.

El anuncio original lo puedes leer en el blog de Dominique Leuenberger, publicado bajo licencia CC-by-sa, en este enlace:

Después de unas semanas con diferentes problemas que se han ido solucionando, esta semana ha sido más tranquila. Los desarrolladores se han podido centra más en los paquetes de software sin tener que preocuparse de la propia infraestructura.

Lo que ha hecho que se hayan publicado 5 snapshots (1119, 1121, 1123, 1124 y 1125).

Los cambios más interesantes que han traido son:

  • GNOME 3.38.1. Ha tardado tiempo, pero por fin está aquí
  • KDE Frameworks 5.76.0
  • Pango 1.48.0
  • Mozilla Thunderbird 78.5.0
  • binutils 2.35.1
  • pam 1.5.0
  • Mesa 20.2.3
  • Linux kernel 5.9.10
  • Qt 5.15.2

Y como es normal, openSUSE Tumbleweed no deja de girar, y ya se están «cocinando» actualizaciones como:

  • GNOME 3.38.2
  • Linux kernel 5.9.11
  • brp-check-suse
  • RPM 4.16
  • Ruby 3.0
  • openssl 3.0: actualmente testeando la verisón alpha 9

Si quieres estar a la última con software actualizado y probado utiliza openSUSE Tumbleweed la opción rolling release de la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Mantente actualizado y ya sabes: Have a lot of fun!!

Enlaces de interés

Geeko_ascii

——————————–

2 comentarios sobre “#openSUSE Tumbleweed revisión de la semana 48 de 2020

  1. Hola Victorhck,
    Siendo seguidor del contenido de tu blog desde hace tiempo y con especial énfasis en el ciclo de entradas sobre vim (lástima no sea sobre emacs jeje), me atrevo a sugerirte hacer algo parecido sobre la distribución en sí. Una serie desde la instalación, configuración, recovecos del sistema, hasta cómo crear un paquete que necesitemos en OBS.
    Por mi parte sería un contenido más que interesante.
    Un saludo.

    1. Hola.
      Gracias por seguir el blog. Me alegro si encuentras material interesante. Siempre está bien leer que lo que escribes lo lee gente y le interesa! 😉
      Sobre lo de openSUSE, como hace tanto que no instalo, no sabría como escribir sobre ello! Pero quizás sea un tema a tratar!
      Saludos y gracias por comentar y compartir tu sugerencia.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.