Hoy os muestro el tema de colores que he escogido para el editor Vim y la barra Airline

Para gustos los colores y cada cual tiene su preferido que combina como quiere. Y en el editor Vim hay colores para todos los gustos.
Después de mucho escoger y probar, os muestro el tema de colores que estoy utilizando tanto en el editor Vim como en Vim Airline.
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
La elección de la paleta de colores del editor Vim, nos puede ayudar a la hora de distinguir y ver mejor el texto que estamos editando. Puede ser más que una simple elección estética, una herramienta que nos ayude y facilite a la hora de trabajar con Vim.
El resaltado de sintaxis, la comodidad de nuestros ojos a la hora de ver el texto y los gustos personales de fondos oscuros o claros, etc. Yo me decanto por fondos oscuros…
Seguro que encontrar un tema de colores para Vim que te guste es algo que te puede resultar difícil y puede que una vez encontrado, andes probando y cambies entre otras opciones recién descubiertas, hasta dar con el más idóneo.
En este artículo os voy a mostrar el tema de colores que estoy utilizando desde hace un tiempo, quizás en un tiempo lo cambie de nuevo, pero por el momento me resulta cómodo de utilizar.
Es un tema oscuro, con colores no estridentes, con buen soporte para muchas sintaxis. Se trata del tema oceanic-material. (aquí tenéis una captura, no es mía)

Para probar este tema de colores simplemente descarga, el archivo de configuración y pégalo en la carpeta .vim/colors. Después para probarlo, abre Vim y escribe:
:colorscheme oceanic-material
Ya sabes que Vim tiene autocompletado con la tecla Tabulador. Así que escribe :color<Tab> y ocea<Tab> para que el Tabulador te autocomplete el resto.
Al hacer eso, solo lo habrás establecido de manera temporal. Una vez que cierres la sesión volverás a tener el tema que tenías anteriormente configurado. Si te convence el tema de colores, para establecerlo por defecto deberás modificar el archivo .vimrc de configuración y añadir esa línea al archivo (sin «:» )
Para Vim Airline estoy también utilizando un tema suave, que se llama deus.

Si te animas a probarlo, ya me dirás si te convence o si el tema que utilizas ahora no lo cambias por nada. Utiliza los comentarios del blog para dejar tu opinión.

no sé como se descarga el archivo…, se llegar a https://github.com/glepnir/oceanic-material/blob/master/colors/oceanic_material.vim pero no se como seguir…. que debo hacer? hay algun boton que tocar? si hago clic en esa url me lleva a un archivo d txt exenso… pero no se que hacer, como lo descargo? lo selecciono todo y lo copio en un txt ,, pero que nombre le pongo?… ves no se que hacer, como seguir…
Gracias.
Copia el contenido del archivo en un archivo en la ruta que se indica en el artículo (.vim/colors asumiendo que usas GNU/Linux) y lo pegas en un archivo nuevo que puedes llamar por ejemplo oceanic-material.vim. Guardas y cierras.
Depués puedes seleccionarlo como se indica en el artículo, bien de manera temporal o configurándolo de manera permanente en el archivo de configuración .vimrc (si usas GNU/Linux) añadiendo o modificando la línea:
colorscheme oceanic-material
Saludos.