Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.
La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.
Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.
Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!
- En este enlace podéis leer el original en inglés: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2020/december
- Y traducido en español en este enlace: https://www.fsf.org/free-software-supporter/2020/diciembre
Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter
Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios de este año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.
Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.
¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:
Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de diciembre de 2020
Guía de regalos de la FSF: Lo que cuenta es el pensamiento, así que piense en la libertad
Del 19 de noviembre
Cada año, la FSF publica una nueva versión de nuestra guía ética de regalos tecnológicos como una forma de ayudar a las personas a que estén seguras que los regalos que ellos planean dar a las personas que aman, no tengan consecuencias peligrosas para su libertad. Muchos de estos dispositivos han pasado por nuestro programa de certificación Respects Your Freedom (RYF), lo cual significa que ellos, y los vendedores que los ofrecen, han pasado por el mas alto escrutinio en lo que respecta a la libertad de software.
- https://www.fsf.org/blogs/community/fsf-giving-guide-its-the-thought-that-counts-so-think-freedom
- https://www.defectivebydesign.org/blog/fsf_giving_guide_its_thought_counts_so_think_freedom
Exclusividad de la plataforma, DRM y autores independientes: Un cuento con moraleja
Del 24 de noviembre por Rory Price
En este post de invitado en Defectuoso por Diseño, el autor de ciencia ficción Rory Price explica por qué el Gestor Digital de Restricciones (DRM) puede, inicialmente, parecer una buena idea a los autores y otros artistas, pero que restringiendo la capacidad de los usuarios para ver las obras literarias a través del DRM no sólo es injusto, sino que tampoco es necesariamente bueno para los negocios.
Mobilizon: Tus actos. Tus grupos. Tus datos
Del 3 de noviembre por Framasoft
¡Felicitaciones a Framasoft por el lanzamiento de Mobilizon, una herramienta libre y federada para ayudar a los actos locales y encuentros de grupos a escapar de las garras de Facebook! El proyecto Mobilizon se inició hace casi dos años, nacido de la necesidad de ofrecer una alternativa sólida a Facebook para organizar protestas, talleres y otros actos.
Zoom mintió a los usuarios sobre el cifrado de extremo a extremo durante años, afirma la FTC
Del 9 de noviembre por Jon Brodkin
Zoom ha acordado mejorar sus prácticas de seguridad en un intento de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC), que alega que Zoom ha mentido a los usuarios durante años afirmando que ofrecía encriptación de extremo a extremo.
«Desde al menos 2016, Zoom ha engañado a los usuarios pregonando que ofrecía encriptación de 256 bits de extremo a extremo para asegurar las comunicaciones de los usuarios, cuando en realidad, proporcionaba un nivel de seguridad más bajo,» ha declarado hoy la FTC en declaraciones sobre su denuncia contra Zoom y el acuerdo provisional. A pesar de la prometida encriptación de extremo a extremo, la FTC ha declarado que Zoom «mantuvo las claves criptográficas que le permitían a Zoom acceder al contenido de las reuniones de sus clientes, y aseguró su Zoom Meetings, en parte, con un nivel de encriptación inferior al prometido.»
Por supuesto, ya que Zoom y otros servicios de videoconferencia son propietarios, no se puede confirmar ninguna de sus afirmaciones sobre cifrado. Te animamos a que te deshagas de estos programas abusivos y abraces herramientas de software libre para permanecer en contacto en su lugar.
Amazon argumenta que los usuarios no poseen realmente los videos comprados de Prime
Del 28 de octubre por Ashley Cullins
En esta demanda sobre hipotéticas futuras eliminaciones de medios multimedia que los clientes han «comprado,» la propia Amazon dice lo que ya sabíamos: cuando se trata de DRM, Amazon cree que en realidad no eres propietarios de nada.
Google elimina los repositorios que evitan su DRM Widevine
Del 13 de noviembre por Ernesto Van der Sar
Para empeorar la situación, Google ha apuntado a los desarrolladores que eluden su Widevine DRM, que se utiliza en muchos servicios de streaming. Nosotros te animamos a unirte a nosotros el 4 de diciembre para participar en IDAD, y si no estás recibiendo ya avisos de nuestra campaña anti-DRM Defective by Design, ¡únete a la lista de correos ¡hoy!
Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:
Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2020 aquí:
—————————————————————
Un comentario sobre “Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – diciembre de 2020”