Kate es el editor de textos avanzados de la comunidad KDE y ha cumplido 20 años este diciembre de 2020

Un 14 de diciembre del año 2000 un joven desarrollador de 18 años llamado Christoph Cullmann, enviaba un correo a una lista de correo al responsable de Kwrite para informarle de que estaba trabajando en una interfaz MDI Kwrite, que más tarde sería Kate.
Kate (KDE Advanced Text Editor) empezaba así su andadura hasta convertirse en lo que es hoy en día. Un gran editor de texto con muchos complementos y funcionalidades, que lo hacen muy útil a la hora de editar textos.
En todo este tiempo han sido muchas las personas que han colaborado de una u otra manera en desarrollo del editor o con herramientas externas que utiliza el propio editor.
Y sigue siendo una herramienta con un gran desarrollo destrás, no hace falta más que ver que en el último mes, se han aceptado:
- 115 parches para Kate
- 41 parches para KTextEditor
- 113 parches para KSyntaxHighlighting
Y también existen:
Esto último también da cuenta de que hay muchas personas que utilizan Kate y se preocupan de reportar y de pedir uevas funcionalidades.
Cuando no uso Vim, Kate es el editor de texto que utilizo cuando quiero usar un editor con interfaz gráfica. Además también es multiplataforma, por lo que en mi portátil del trabajo con Windows, también lo tengo instalado.
Y por el blog son varios los artículos y tutoriales que he dedicado a esta gran herramienta:
Pero echemos un vistazo a cómo ha evolucionado la interfaz de Kate en estos 20 años de historia.



Enhorabuena al proyecto y que siga muchos años más ofreciéndonos una alternativa de calidad y software libre.