lichess.org un servidor de ajedrez libre y gratuito contruido con #softwarelibre

lichess.org es uno de los servidores dedicados al ajedrez sin anuncios, gratuito para disfrutar de todas sus opciones y creado con software libre

Imagen: Chema Madoz

Cual gambito de dama, abro la partida de publicaciones en el blog de este nuevo año 2021, ofreciendo un nuevo artículo, para ti fiel lector o lectora que recalas de manera casual o premeditada a este pequeño rincón propio del proceloso internet.

Y en esta ocasión escribo sobre ajedrez, ese gran juego (o más que eso) enigmático, infinito e inabarcable que pone a prueba nuestra inteligencia y ejercita nuestras neuronas, memoria, y un sin fín de cosas más.

Ya desde los duelos míticos del siglo pasado entre Kasparov y Karpov, el ajedrez es algo que alguna vez me llamó la atención, pero que por mis nulas cualidades a la hora de jugar dejé de lado.

También porque no era algo muy popular en la pequeña ciudad donde vivo, y jugar con alguien más era algo muy difícil. Pero hoy en este recién estrenado 2021 del siglo 21, jugar partidas en línea con otros oponentes gracias a internet es muy sencillo.

Hay muchos servidores de ajedrez, de diversos tipos y características. Los hay de pago, gratuitos con ciertas opciones de pago, con unas opciones u otras.

De entre todas las opciones que existen, hoy quería dar a conocer y difundir sobre lichess.org, un servidor de ajedrez libre, gratuito y con el código fuente publicado bajo licencias libres y disponible en GitHub.

lichess.org es un servidor de ajedrez sin publicidad, soportado por una comunidad que lo mantiene con código y donaciones, que puedes visitar de manera anónima o puedes abrirte una cuenta para mantener un registro de tus progresos, interactuar en la comunidad, etc.

Porque lichess.org es más que un sitio para solo jugar a ajedrez. Es un lugar donde aprender, desde lo básico e ir progresando y avanzando en dificultad y conocimientos. También puedes ir practicando y conociendo los movimientos, ataques, aperturas y demás tácticas del ajedrez.

También por supuesto es un lugar de encuentro para librar partidas con jugadores y jugadoras de todo el mundo. Partidas de diversa duración y diversas características, torneos.

Y más, porque también es una «comunidad» donde compartir con esas personas, en sus partidas retransmitidas, foro, etc.

Podrás estudiar más tarde tus partidas, repetirlas, cambiar la jugada, etc. Podrás exportar partidas e importarlas, jugar contra la máquina, aprender y disfrutar del ajedrez.

También puedes crear grupos o unirte a algún grupo con intereses comunes con personas que conozcas y jugar partidas.

En el apartado estético, la web está traducida al español entre otros muchos idiomas, gracias a la comunidad. Tiene un estilo moderno y creo que bastante funcional.

También dispone de una API documentada para poder crear clientes que interactúen con el servidor y tu cuenta. También de aplicación para Android disponible desde la tienda de Google.

Tiene la opción de tema oscuro o claro y por supuesto muchas otras opciones de «customización» a la hora de escoger color del tablero, tipos de piezas, vista en 2D o 3D y otras opciones.

Y todo esto creado con un software licenciado bajo licencias libres y con el código disponible en GitHub. Lo que para mí es un aliciente importante y muy interesante.

Desde hace un tiempo lo estoy visitando en modo anónimo, pero estoy pensando en abrirme una cuenta, para ir aprendiendo lo básico a la hora de enfrentarte al tablero de ajedrez y guardar mis progresos.

Sí, ya sabía mover las piezas por el tablero, ¡pero iba a lo loco! sin pies ni cabeza, ni estrategia, ni visión. No espero convertirme en un experto, simplemente disfrutar del ajedrez de vez en cuando y aprender. ¿echamos una partida?

Enlaces de interés

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.