Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – enero de 2021

Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de enero de 2021

Replicant: Un sistema operativo libre para teléfonos móviles es más importante que nunca, y necesita tu ayuda

Del 23 de diciembre por Denis «GNUtoo» Carikli

En el 2020, los dispositivos móviles como teléfonos y tabletas (que son ordenadores completos con un poderoso hardware que ejecutan sistemas operativos completos, con aplicaciones) son una parte cada vez más importante en nuestra computación.

Por lo tanto, están particularmente sujetos a la libertad y preocupaciones de seguridad. Los llamados «smartphones» presentan una serie de cuestiones sobre libertades, privacidad, seguridad, ecología y justicia social en un dispositivo relativamente pequeño.

Replicant aborda estos temas permitiendo a las personas ejecutar sistemas operativos completamente libres en los dispositivos móviles soportados. Puedes leer más sobre la libertad, la privacidad y la seguridad que Replicant aborda en el sitio web de Replicant.

El sitio y la wiki también dan más información sobre Replicant, los dispositivos que soporta, instrucciones de instalación, la última información sobre sus limitaciones, y más.

Probando GNU Jami en el portátil y el teléfono

Del 29 de diciembre por Ade Malsasa Akbar

Trisquel es un sistema operativo de ordenador totalmente libre mientras que Jami es un una aplicación completa de comunicación entre plataformas.

Tras el lanzamiento de la última versión (9) del sistema operativo  con el nombre en código Etiona, y la última versión de la aplicación de comunicación con el nombre en código Together, ahora quiero explicar mi experimentos usando Jami en mi portátil y mi teléfono en conjunto.

Los resultados son que funciona con llamadas, tanto para el audio como para el video; tiene dos formas de compartir pantalla; chats de texto y compartir archivos también funciona, con algunas notas importantes. Gracias a los desarrolladores de Trisquel, ahora Usar a Jami es mucho más fácil que nunca. ¡Ahora vamos a charlar!

Por qué es importante que la FSF respalde PureOS

Del 22 de diciembre por Purism

Fué hace tres años, el 21 de diciembre de 2017, que la Fundación de Software Libre anunciaba que había aprobado PureOS. Conseguir la aprobación de la FSF no es una tarea fácil e implica una evaluación muy rigurosa.

A veces la gente nos pregunta por qué decidimos crear y mantener PureOS en lugar de utilizar una distribución ya existente como Debian (en la que se basa PureOS). Después de todo, es un montón de trabajo extra para mantener tu propia distribución, y aún más trabajo para mantener una que consiga la aprobación de la FSF.

En este artículo discutiremos por qué elegimos constantemente el camino más difícil y por qué PureOS siendo respaldada por la FSF beneficia tu libertad, tu privacidad y tu seguridad (en particular la seguridad de la cadena de suministro).

La aplicación alemana de rastreo de coronavirus disponible sin los servicios de Google

Del 8 de diciembre por la Free Software Foundation Europe (FSFE)

Un puñado de desarrolladores de software libre han logrado lo que los organismos oficiales han fallado durante meses: han presentado la aplicación alemana Corona Warn App para el rastreo de contactos de riesgo de COVID-19 en una versión completamente libre de dependencias de Google y disponible en F-Droid, el almacén de aplicaciones de software libre.

2.000 padres exigen que la principal editorial académica abandone la vigilancia de Proctorio

Del 21 de diciembre por Edward Ongweso Jr.

Este mes, el grupo de derechos digitales «Fight for the Future» reveló una carta abierta firmada por 2.000 padres pidiendo a McGraw-Hill Publishing que ponga fin a su relación con Proctorio, una de las muchas aplicaciones de vigilancia que los grupos de derechos digitales han llamado correctamente «indistinguible del spyware».

Como hemos dicho antes, ningún estudiante debería tener que cambiar su libertad por educación.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2021 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.