Decimoquinta edición del Concurso Universitario de Software Libre

En este año lectivo 2020/2021 se celebra una nueva edición de este concurso que quiere promocionar el software libre entre la comunidad estudiantil

Ya el año pasado el responsable de la organización de la edición pasada del Concurso Universitario de Software Libre contestó unas preguntas en exclusiva para este blog:

Un año más se celebra este concurso que quiere dar a conocer y difundir el software libre entre los estudiantes y comunidad docente.

Desde el pasado 14 de enero de 2021 y hasta el próximo 21 de marzo de 2021 ya está abierto el plazo de inscripciones ¡no te quedes fuera!

El Concurso Universitario de Software Libre ya está en marcha para el año lectivo 2020/2021 y el plazo de inscripciones abierto.

Así que si eres estudiante universitario (de grado, máster o doctorado) estudiante de grado medio o superior o estudiante de bachillerato, dentro del estado españo, tienes la oportunidad de inscribirte.

Es un concurso orientado al desarrollo de software, hardware y documentación técnica siempre con el software libre y las licencias libres como denominador común y más importante.

Esto hace que se promuevan las tecnologías y proyectos basados en software libre, para hacer que los estudiantes descubran este medio que promueve la colaboración y facilita el aprendizaje y la escalabilidad de proyectos.

Tecnologías basadas en software libre que cada vez más tienen más presencia y peso no solo en ambientes académicos, también en entornos profesionales.

En estas 15 ediciones han sido más de 1300 estudiantes trabajando en más de 1000 proyectos los que han pasado por este concurso, en el que se han repartido más de 50.000€ en premios, lo que no está nada mal.

Si eres docente de alguno de los niveles educativos que optan a poder inscribirse, te animo a que a su vez tu animes a tus alumnos a participar en el concurso y se decidan a participar con su proyecto.

Está bien que sea el profesorado el que de a conocer no solo la existencia del software libre si no que anime a los estudiantes a formar parte y participar en distintos proyectos al nivel que cada cual crea que puede aportar algo.

Lo mejor es echar un vistazo a las bases del concurso y decidirse a participar. Ser uno de los participantes ya es un mérito importante. Al final toda la comunidad de software libre se verá beneficiada de uno u otro modo.

Y estos serían los premios a los que optan los participantes:

  • Premio al mejor proyecto Científico/Investigación: destinado al mejor proyecto científico o de investigación, dotado con 200 euros.
  • Premio al mejor proyecto Educativo/Ocio: destinado al mejor proyecto en el ámbito educativo u ocio, dotado con 200 euros.
  • Premio al mejor proyecto de Sistemas/Seguridad: destinado al mejor proyecto de sistemas o seguridad, dotado con 200 euros.
  • Premio al mejor proyecto Cloud/Web: destinado al mejor proyecto Cloud o desarrollo web, dotado con 200 euros.
  • Premio al mejor proyecto con licencia Copyleft: destinado al mejor proyecto que utilice una licencia copyleft, dotado con 200 euros.

Más información en la página oficial:

No lo dudes. Quizás este puede ser el reto que marca una carrera profesional basada en el software libre. Happy hacking!

3 comentarios sobre “Decimoquinta edición del Concurso Universitario de Software Libre

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.