Curso de Vim: arriba, abajo al centro… y #Vim

Veamos cómo mover el cursor o nuestra pantalla en el editor Vim hacia arriba, hacia abajo o al centro

En esta ocasión un sencillo truco sobre el editor Vim. Sencillo, pero práctico y que siempre viene bien conocer.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

En esta ocasión se trata de saber y conocer cómo mover rápidamente nuestro cursor hacia la parte superior, media o inferior de la pantalla. Y cómo mover la línea donde se encuentra el cursor también hacia la parte superior, media o inferior de la pantalla.

Abre una instancia de Vim en tu equipo con un documento y comprueba cómo funcionan los comandos y las diferencias entre ellos. Y la próxima vez ponles a funcionar.

Moviendo el cursor

Veamos cómo podemos mover solo el cursor en nuestra pantalla. Todos estos comandos se ejecutan en modo normal de Vim.

  • H → Lleva el cursor a la parte superior de la pantalla (High)
  • M → Lleva el cursor a la parte central o media de la pantalla (Medium)
  • L → Lleva el cursor a la parte inferior de la pantalla (Low)

Moviendo la pantalla

Ahora veamos cómo mover no solo el cursor, si no también la línea en la que se encuentra el cursor y así mover el documento. También se ejecutan estos comandos en el modo normal de Vim.

  • zt → Mueve la línea del cursor a la parte superior de la pantalla (z top)
  • zz → Mueve la línea del cursor a la parte media de la pantalla
  • zb → Mueve la línea del cursor a la parte inferior de la pantalla (z bottom)

La verdad es que son unos comandos que utilizo bastante mientras estoy editando archivos con Vim. ¿Los conocías? Espero que sí, pero si estás descubriendo Vim, quizás son unos comandos a empezar a conocer y utilizar.

Te recuerdo que tienes más comandos útiles sobre Vim en este enlace, que siempre es interesante consultar:

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.