Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – febrero de 2021

Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de febrero de 2021

Echa un vistazo al vídeo «Lucha para reparar», exige el derecho a reparar

Del 11 de enero

«Lucha para Reparar» es un vídeo animado de la FSF sobre dos ingenieros de software libre que se apresuran a arreglar un problema que pone en riesgo la vida en un vehículo con piloto automático. Conseguir una solución para un fallo es sólo el primer paso de su viaje, que les lleva a enfrentarse a la maliciosa corporación de software privativo DeceptiCor, y que culmina con una persecución en moto a gran velocidad.

Este vídeo es la última incorporación a la serie de vídeos animados creados por la FSF sobre el tema del software libre. Puede que sean necesarias las regulaciones de seguridad sobre el funcionamiento de los vehículos y otros dispositivos potencialmente peligrosos, pero sabemos que esto puede lograrse sin negar a los usuarios el derecho a reparar. «Lucha para Reparar» dramatiza algo que vemos que ocurre cada vez con más frecuencia: las empresas se dan a sí mismas y a su software un control injusto sobre los usuarios, dejando también a menudo a esos usuarios en situaciones inseguras con el fin de maximizar los beneficios.

Twitter y la interoperabilidad: Algunas reflexiones desde la galería de cacahuetes

Del 25 de enero por Cory Doctorow

A finales de 2019, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, presentó el «Proyecto Cielo Azul», un plan para un Twitter interoperable, federado y estandarizado que permitiría a los usuarios (o a los fabricantes de herramientas que trabajan en nombre de los usuarios) obtener más control sobre su participación en el sistema de Twitter.

Este en un momento fue emocionante para nosotros, un paso importante hacia un mundo de medios sociales interoperables y descentralizados, un mundo de medios sociales interoperables y descentralizados. Ha pasado más de un año, y Twitter ha marcado su progreso con una «revisión del ecosistema» que establece su visión del panorama de los sistemas distribuidos.

En un paso en falso, Twitter acaba de romper la posibilidad de utilizarlo a través de la Web sin JavaScript no libre; la FSF publicará en el blog sobre este tema en breve.

Una mirada en profundidad al bien social del software libre accesible: Una entrevista con el equipo de MicroBlocks

Del 7 de enero por Vladimir Bejdo

MicroBlocks es un lenguaje de programación visual libre que puede utilizarse para programas que pueden ejecutarse de forma autónoma en muchos microcontroladores populares, permitiendo a los usuarios de todas las habilidades técnicas programar microcontroladores para una gran variedad de propósitos y aplicaciones del «mundo real». El equipo de MicroBlocks también trabaja para llevar el lenguaje a los jóvenes menos representados en la enseñanza de la informática como introducción a la informática, con la esperanza de diversificar el campo y que más personas participen en el uso y producción de software libre, y trabaja para aumentar la conciencia de las desigualdades y los problemas de intervención tanto en la educación como en el software embebido, que la libertad del software puede ayudar a combatir.

John Maloney, Bernat Romagosa y Kathy Giori, miembros del Comité de Liderazgo del proyecto, participaron en una entrevista a distancia con Vladimir Bejdo, pasante de Conservancy, para hablar de los orígenes del proyecto, su futuro y sus opiniones sobre el impacto que MicroBlocks y el software libre en su conjunto pueden tener en la creación de un futuro más justo y equitativo para todos nosotros.

Los agricultores luchan por el derecho a reparar sus equipos

Del 8 de enero por Sean Taylor

El movimiento Derecho a Reparar (R2R) está ayudando a los agricultores a proteger el derecho a reparar sus equipos agrícolas sin enfrentarse a repercusiones legales.

El movimiento R2R aboga por una legislación, unas normas y unos reglamentos favorables a la reparación y reglamentos a través de organizaciones como la Asociación de Reparación. La Asociación aboga por garantizar los derechos de propiedad, obtener acceso a la información, la fijación de precios no discriminatorios de piezas y herramientas, y el desbloqueo del software. Puedes conseguir más información sobre por qué la FSF apoya el Derecho a Reparar en la página de nuestra nueva campaña sobre el derecho a reparar, y contribuir en la wiki de LibrePlanet wiki

¡Feliz vigésimo cumpleaños a Drupal!

Del 15 de enero por Heather Rocker

¡Felicidades a Drupal por alcanzar un hito tan importante! En la FSF utilizamos con frecuencia este sistema de revisión de sitios web, cuya licencia es la versión 2 o posterior de la Licencia Pública General de GNU (GPL), ¡y recientemente lo hemos utilizado para construir la página en la que puedes inscribirte en la conferencia de LibrePlanet 2021

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2021 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.