openSUSE Step. La familia de openSUSE crece en opciones

La comunidad de GNU/Linux que crea openSUSE, ahora amplia la oferta gracias a openSUSE Step

Dentro del proyecto de GNU/Linux openSUSE, la comunidad que hay detrás ofrece una amplia oferta de sistemas operativos basados en GNU/Linux para cubrir muchas necesidades.

Tenemos openSUSE Leap, Tumbleweed, Kubik, MicroOS y ahora llega a la familia el nuevo openSUSE Step, un proyecto comunitario para cubrir ciertas necesidades de la comunidad.

Pero ¿qué es openSUSE Step?

openSUSE Step es un esfuerzo comunitario para recompilar SUSE Linux Enterprise (SLE) desde las fuentes ofrecidas por SLE.

Esta compilación del código fuente de SLE se hace de manera abierta y pública desde el servicio Open Build Service (OBS) con la intención de mantener una compatibilidad completa y lo más similar posible a SUSE Linux Enterprise.

¿Por qué openSUSE Step?

openSUSE Leap 15.3 toma la base del sistema de los propios binarios de SUSE Linux Enterprise 15 SP3 para crear la versión para arquitecturas como aarch64, powerpc64 o x86_64.

Pero hay otras arquitecturas que quedan fuera de esa oferta, como por ejemplo armv7hl o 32-bit x86 y que en una reciente encuesta se vio que había personas que la estaban reclamando. Para suplir esa falta, ahora openSUSE Step compilará SLE para esas arquitecturas desde el propio código fuente.

openSUSE Step, no quiere ser el reemplazo de Leap o una distribución para el usuario final. Debe ser considerada como un paso intermedio para dar cabida a distribuciones comunitarias derivadas.

¿Qué podemos encontrar en openSUSE Step?

Actualmente hay cuatro versiones existentes en paralelo

  1. openSUSE Step 15
  2. openSUSE Step 15 SP1
  3. openSUSE Step 15 SP2
  4. openSUSE Step 15 SP3

Todas ellas, como he comentado antes, compiladas desde los binarios de SUSE Linux Enterprise (en sus versiones correspondientes) junto con unas modificaciones mínimas para poder compilarlas y además incorporar actualizaciones publicadas.

Podemos encontrar openSUSE Step actualmente para arquitecturas como i586, x86_64 o armv7hl. Y próximamente también se inclurán RISC-V.Y como es un proyecto comunitario y libre, pueden que se añadan más opciones en función de si hay un grupo de personas detrás que las requiera y las implemente.

¿Qué tiene que ver con openSUSE Leap?

A grosso modo, podemos decir que openSUSE Leap está formado por una serie de capas:

  • Los paquetes de binarios copiados directamente desde SLE
  • Unos 50 paquetes que ofrecen una capa personalizada de la comunidad openSUSE a esos binarios de SLE
  • Los paquetes comunitarios que se ofrecen en openSUSE Leap, pero no están oficialmente en SLE.

Pero para arquitecturas que no hay equivalentes en SLE, y que hay personas que las utilizan, ahí entra en acción openSUSE Step.

Además también puede utiliarse openSUSE Step como medio de tener un proyecto compilado desde SLE, para crear proyectos relacionados ya con una base validada.

openSUSE Leap tuvo una transición desde el modelo de desarrollo anterior, al actual en el que comparte los binarios con SLE, gracias a un proyecto temporal para hacer ese cambio que se llamó openSUSE Jump.

Ese proyecto temporal se utilizó como banco de pruebas para ver si esa compilación desde los binarios era posible. Una vez finalizado esas pruebas el proyecto dejó de existir. Pero sirvió para probar que ese modelo era posible y que openSUSE Leap y SLE podían estar todavía más unidos.

Y como openSUSE es un proyecto abierto y comunitario, el desarrollo y la participación en openSUSE Step (y todos los proyectos de la comunidad openSUSE) están abiertos a tus aportes.

Te puedes poner en contacto con el equipo de desarrollo para dar tu opinión y aportar en lo que creas que puedes hacerlo o simplemente aprender.

Enlaces de interés

Un comentario sobre “openSUSE Step. La familia de openSUSE crece en opciones

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.