Ya está disponible la versión Beta de la distribución de GNU/Linux openSUSE Leap 15.3, para probar y testear en tus equipos

Hoy 3 de marzo de 2021 openSUSE Leap entra en su fase beta para la versión menor 15.3 o service pack 3 de la versión 15.
Esta versión 15.3 de openSUSE Leap es una publicación que centra no tanto en la actualización de paquetes de software si no más en el propio sistema operativo.
Muchos de los paquetes de esta versión 15.3 serán los mismos que la versión de openSUSE Leap 15.2, salvo algunas actualizaciones de seguridad y otras opciones de compatibilidad con nuevo hardware.
Por ejemplo el escritorio Xfce tendrá disponible la versión 4.16 de este popular entorno de escritorio. Y también habrá versión disponible para arquitecturas s390x.
Pero el cambio más significativo que trae esta versión, es cómo está construida y la nueva relación más estrecha y colaborativa con SUSE Linux Enterprise (SLE), la versión empresarial de esta distribución de GNU/Linux desarrollada por SUSE.
Ya que como has podido leer en otros artículos del blog, esta openSUSE Leap 15.3 está compilada desde los mismos binarios que forman SUSE Linux Enterprise 15.3, encima de los que se añaden los paquetes propios comunitarios de la comunidad openSUSE.
Este cambio de desarrollo de openSUSE Leap, hará que la transición de Leap a SLE sea sencilla y prácticamente instantánea si así lo deseas. Solo se diferencian en apenas 50 paquetes que principalmente corresponden a paquetes no esenciales.
Durante la fase de desarrollo hasta la publicación final de openSUSE Leap 15.3, el modelo de desarrollo de la distribución se pone en modo «rolling release». Cuando se publique la versión final, se vuelve al modo de publicaciones periódicas de 1 año + 6 meses de vida del service pack.
La versión Beta se pone a disposición de quien quiera probarlo en su hardware, para que se encuentren incompatibilidades o fallos y se reporten mediante bugzilla. Con el aliciente que a quienes reporten errores se les regalará una camiseta. Si quieres la tuya asegúrate de testear y reportar.
Así se asegurará que la versión final que se espera para principios de junio de 2021 este lo más pulida posible, para asegurar una buena experiencia de uso con GNU/Linux gracias a openSUSE Leap 15.3.
Tienes más información en el anuncio oficial.

Intenté instalar Alpha pero no tenía el controlador para mi wifi Intel 3945, cuando funcionó sin problemas anteriormente.
Que OpenSUSE se acerque al código de SLED no sé si es bueno o malo, ¿pero por qué mantener ambas y no una sola distribución como el modelo de Ubuntu? Si hay 50 paquetes de diferencia no tiene ningún significado, podrían ir en un repo a parte.
La pregunta era, sobre todo, para saber tu opinión, ya que estás más involucrado en el proyecto.
Al fin y al cabo, se perdería el control de la distro por la comunidad, ¿pero que parte de eso queda si la distro es casi la misma?
Todos los paquetes comunitarios! Que son muuuchos! Difieren en la base en pocos paquetes de branding y personalización.
Después en openSUSE tienes todos los paquetes de software que instalas que son comunitarios. En SUSE tendrás otros paquetes disponibles mantenidos por SUSE.
Saludos
Gracias por la info.
Probé de nuevo la netinstall de 15.3 esta vez en la beta y tengo el mismo problema:
Choose the network device: Intel WM3945ABG MOW2 (null)
ok ->
No network device found. Load a netword module first.
Parece que instala kernel-firmware-iwlwifi pero no iwl3945-ucode, traté de instalarlo manualmente (software.opensuse.org) y cargar el módulo pero nada. No sé si está descatalogado.