Solucionar problema con el repositorio Packman de #openSUSE

¿Has tenido problemas últimamente con tu repositorio Packman en openSUSE? Veamos cómo solucionarlo

Desde hace unas semanas los usuarios de openSUSE, tanto Leap como Tumbleweed, hemos tenido problemas a la hora de actualizar o instalar paquetes desde el repositorio no oficial de Packman.

Veamos cómo solucionar este problema cambiando el repositorio por otro «mirror» .

Este artículo tenía que haber llegado al blog hace unas semanas, pero como he tenido poco tiempo, no he podido publicarlo, así que más vale tarde que nunca.

Quizás muchas de las personas que utilizamos openSUSE tenemos habilitado el repositorio Packman, el repositorio no oficial, pero muchas veces necesario, ya que ahí es donde encontraremos software que por problemas de patentes, etc no se pueden incluir en los repos oficiales de openSUSE.

Desde hace unas semanas quizás tienes problemas relacionados con este repositorio a la hora de actualizar o instalar software. Puede ser a la hora de instalar software o actualizar el sistema te dice que no puede acceder al repositorio.

Ve a YaST y en la sección de Software abre el apartado Repositorios de software y comprueba si la dirección del repositorio Packman que tienes configurada apunta a esta url:

http://packman.inode.at/suse/openSUSE_Tumbleweed/

El problema aparece porque el servidor de inode.at al que apunta, desde hace un tiempo tiene problemas, desconozco si están actualizando el servidor u otro problema técnico.

Por lo que hay que hacer es quitar esa url o cambiarla para utilizar otro de los «mirrors» o servidores de réplica que contienen una copia de dicho repositorio.

También de esta manera distribuimos la carga del servidor, ya que cada persona utilizará un servidor de réplica distinto y lo más adecuado es utilizar un servidor que se encuentre cerca de nuestra ubicación.

Pero vamos al meollo y veamos cómo hacer todo esto.

En YaST, en la sección que nos encontrábamos yo he inhabilitado el repositorio de Packman que tenía actualmente configurado. No lo he borrado o modificado por si algún día lo vuelvo a activar, eso queda a tu elección.

Vamos a la sección de servidores de réplica o «mirrors» de Packman y escogemos una url y la copiamos:

Seleccionas el mirror, tu sistema, tu versión de sistema y copias la url. Por ejemplo yo utilizo esta:

  • https://ftp.gwdg.de/pub/linux/misc/packman/suse/openSUSE_Tumbleweed/

Volvemos a YaST → Repositorio de software y pulsamos sobre el botón Añadir. Se nos abrirá una ventana donde nos pedirá una url. Pegamos la url que hemos copiado del repositorio de réplica que hemos seleccionado antes y le ponemos un nombre, por ejemplo Packman alternativo (o el que quieras)

Le damos aceptar y yo a este repositorio le tengo configurada una prioridad de 70 en vez de 99 (ya sabes, un valor más pequeño implica una mayor prioridad) para que a la hora de instalar software primero lo haga de este repositorio.

Aceptamos y guardamos. Podemos volver a cerrar y abrir de nuevo la sección de repositorios para forzar un refresco de los paquetes de software leídos. O podemos ir a la consola y ejecutar zypper ref.

Con esto, ya deberíamos tener solventado nuestro problema de acceso a Packman. Podemos ejecutar el siguiente comando para hacer que los paquetes de software se actualicen al nuevo repositorio:

sudo zypper dup --from <nombre> --allow-vendor-change

Donde <nombre> es el nombre que le has dado cuando lo has añadido. Si no te acuerdas ejecuta antes zypper lr donde verás los repositorios que tienes configurados y podrás consultar el nombre del nuevo repo que has activado antes.

Con el comando anterior lo que haces es que el software que tengas instalado se instale desde este repositorio para impedir mezclas de paquetes, etc.

¡Y con esto ya puedes seguir disfrutando de GNU/Linux con openSUSE! Espero que aunque un poco tarde, este artículo pueda solucionar alguna duda o problema que hayas tenido.

Enlaces de interés

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.