Curso de Vim: Los registros numerados en #Vim

Veamos los registros numerados que dispone el editor Vim y cómo poder usar esta gran herramienta al editar

El editor Vim dispone de 10 tipos de registros que almacenan ciertos textos en una u otras circunstancias.

  1. El registro sin nombre ("").
  2. Los registros numerados ("0-9).
  3. El registro de pequeñas eliminaciones ("-).
  4. Los registros nominales ("a-z).
  5. El registro de solo lectura (":, ".,y "%).
  6. El registro de archivo alternativo ("#).
  7. El registro de expresiones ("=).
  8. Los registros de selección ("* y "+).
  9. El registro de agujero negro ("_).
  10. El registro del último patrón de búsqueda ("/).

En este artículo vamos a fijarnos en los registros numerados que dispone el editor Vim. Vamos a conocerlos y saber cómo utilizarlos mientras editamos con Vim.

Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:

Los registros numerados almacenan ciertos textos que copiamos o borramos. Vamos a ver cómo funcionan. Cabe diferenciar en los registros numerados el registro 0 y los registros del 1 al 9.

Podemos consultar los textos almacenados en los registros numerados (entre otros registros que dispone Vim y que si os apetece veremos en otras ocasiones) ejecutando el comando:

:reg

Primero vamos a repasar los registros numerados. Y después veremos cómo podemos usarlos.

El registro numerado 0

El registro 0 almacena el último texto copiado, ya sea un único caracter (yl), una palabra (yiw), línea (yy), etc. El texto nuevo copiado sustituirá al anterior, pero mientras no copiemos otro texto, nuestro texto copiado estará disponible en este registro.

Los registros numerados del 1 al 9

Cuando borramos una línea (dd) o cuando cambiamos una línea (cc) ese texto queda almacenado en los registros numerados del 1 al 9. Y los distintos textos se almacenan como si fueran una pila.

Es decir, el primer texto se almacena en el registro 1, cuando borramos otra línea, el texto del registro 1 pasa al 2 y el nuevo texto se almacena en el registro 1. Y así de manera consecutiva hasta el registro 9.

Cómo utilizar los registros numerados.

Ya hemos visto qué se almacena en cada registro numerado. El 0 sería el registro de copia, y del 1 al 9 las líneas borradas y cambiadas que se van almacenando progresivamente.

Esos textos almacenados los podemos utilizar para pegarlos tantas veces como deseemos.

Para pegar esos textos, cualquiera de ellos del 0 al 9, estando en el modo normal de Vim podemos ejecutar:

"xp

Donde las comillas dobles se refieren al registro, la x la sustituiremos por el número de registro que queremos pegar y la p la acción. Si usamos la p pega el texto después del cursor. Si usamos la P antes del cursor.

Por ejemplo, si queremos pegar el contenido del registro 2, sería:

"2p

Una curiosidad, si después de ejecutar esa acción usamos el comando del punto, Vim en la repetición del comando incrementará el registro utilizado.

Es decir en el ejemplo anterior que hemos pegado el registro 2, si ahora repetimos la acción usando el punto, Vim pegará el registro 3, si lo repetimos pegará el registro 4, etc…

Pero también podemos utilizar los registros estando en el modo insertar, en vez de usar las comillas dobles, deberemos hacerlo con la combinación de teclas Ctrl-r n. Donde n sería el número de registro que queremos pegar.


Espero que esta explicación haya sido aclaratoria del modo de utilizar los registros y os sea útil a la hora de mejorar vuestra experiencia usando el edito Vim.

¿Conocías esta funcionalidad? ¿Os ha resultado útil? ¿Queréis que escriba sobre los otros registros? Usad los comentarios para dar vuestra opinión.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.