Los números del blog

Cumplir 10 años en línea me ha servido como excusa para compartir los datos detrás del blog

Ayer mismo publicaba la entrada que celebraba los 10 años y 1 día del blog. Con esa excusa estuve echando un vistazo a las cifras del blog en este tiempo.

Como ya he dicho no son cifras apabullantes en comparación con otros grandes blogs en español, pero son las mías (y las vuestras, lectores del blog) y me siento orgulloso de ellas. 🙂

Quizás no es un artículo que pueda interesar a quienes recaláis por el blog, pero permitidme esta entrada, como recordatorio, y para que dentro de 10 años, la repasemos y hagamos una comparación ¿os interesa?

Desde el 25 de abril de 2011 en que abrí el blog, en estos 10 años, he publicado un total de:

  • 1821 entradas o páginas
  • 7 se han quedado en el tintero de borradores
  • 5 en la papelera

Ha recibido un total de 3.635.000 visitas de un total de 2.364.700 visitantes únicos que han dejado un total de 12.800 comentarios (entre los que se encuentran los mios, que trato de contestar a todos)

El pico de visitas fue en noviembre de 2016 que alcanzó un total acumulado ese mes de 61.000 visitas el blog. Pero a partir de ahí fue bajando un poco cada vez, manteniéndose en las 27.000 visitas de media al mes.

El 18 de diciembre de 2014 el blog tiene el record de visitas con un total de 18.105. No recuerdo cual fue el post al que acudieron…

Los 5 artículos que más visitas han tenido en estos años son:

Una serie de artículos anuales que dejé de hacer, porque era algo que se podía leer en muchos otros sitios y con más detalle.

Aunque como se ve es algo que se consultaba mucho y tenía mucha demanda por la gente que tiene curiosidad por esto de GNU/Linux.

Por visitas acumuladas de países tenemos los siguientes:

  • España con 1.308.694 visitas
  • México con 584.708 visitas
  • Argentina con 332.389 visitas
  • Colombia on 286.034 visitas
  • Chile con 193.552 visitas

Y como curiosidad en los últimos 5 países en números de visitas del blog nos encontramos, todos ellos con una única visita:

  • San Cristóbal y Nieves (¿?)
  • Malaui
  • Groelandia
  • Montserrat (¿?)
  • Bermudas

Las formas en las que encuentran el blog, en gran mayoría (2.400.000) es a través de buscadores, siendo la gran G el buscador mayoritario.

Después Menéame con 25.000 resultados, Twitter con 24.000 y Facebook con 16.000. A pesar de que este blog no tiene cuenta en ninguna de esos sitios.

Y a grandes rasgos, estas son algunas de las interioridades de las cifras del blog. Por si sentíais curiosidad…

12 comentarios sobre “Los números del blog

  1. Y los que leemos desde un lector de rss contamos?
    Si no me altera mucho la lectura por las imágenes prefiero leer desde rss porque tengo activado el tema oscuro
    Si no cuenta a partir de ahora entraré en la web aunque no lo lea ahí

    Un saludo

  2. «Una serie de artículos anuales que dejé de hacer, porque era algo que se podía leer en muchos otros sitios y con más detalle»

    No tendrías que haber dejado de publicar esa temática. Hay muchos artículos al respecto, eso es cierto. Sin embargo, tu opinión puede diferir a la del resto, basada en años de experiencia en GNU/Linux o lo que fuere, y los lectores la valoran. «Si no está roto no lo arregles» 😉

    Saludos.

  3. Tal vez se siga antes a la persona, por sus cualidades, o por las cualidades que te parecen acorde con lo que tu piensas. O tal vez se siga por la distribución a la que representa en este caso OpenSUSE que es la distro en la que un servidor se inició en esto de GNU/Linux.
    Espero sigas escribiendo, otros diez años mas, sobre aquello que nos interesa y sigas dando tu opinión personal sobre lo que a ti te parece que es o debe de ser.

    Un placer.

  4. Hola : victorhck

    Te felicite antes, pero me salio anónimo, pero no importa y no solo son los artículos , si no tu, como persona .
    Cierto con esos números , pero muchos de esos artículos me han despejado las dudas y aclarado muchos temas.

    Saludos muy cordiales .

    Frank , mikrios

    1. Hola!
      Son las estadísticas que ofrece wordpress… y la verdad no te sabría decir. Creo que no es Matomo, puede ser ¿jetpack?
      Bueno, las estadísticas las hacéis quienes vistáis el blog!! 🙂
      Saludos!

Responder a victorhck Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.