Escoger el tema de colores para tu editor Vim puede ser un poco complicado, por la variedad que existe

Cuando empiezas en Vim, los colores de tu editor no parecen tener mucha importancia, pero cuando pasa el tiempo puedes caer en la espiral de ir probando y probando temas de colores nuevos.
Lo mejor es ir probando, pero también quedarte con el que más te guste y permanecer con ese tema bastante tiempo, porque de lo contrario puede convertirse en una «adicción peligrosa» 🙂
Este artículo es una nueva entrega del curso “improVIMsado” que desde hace meses vengo publicando en mi blog sobre el editor Vim y que puedes seguir en estos enlaces:
Y más recursos en la guía en español para aprender Vim:
Hace tiempo escribí un artículo en el que compartía mi elección en cuanto al tema de colores que utilizo en Vim y que todavía sigo utilizando.
Al principio sí que tenía tentación de ir probando temas de colores que iba encontrando, hasta que encontré uno que me gusta y con el que estoy cómodo editando. De lo contrario, podía convertirse en un no parar de probar temas de colores.
Pero ¿dónde encontrar el tema que más te guste? Para eso, hoy te traigo hasta el blog esta página llamada vimcolors:
Que recopila una gran colección de temas de colores para Vim en el que encontrar aquel tema que case con nuestro sistema y gustos.
La página nos ofrece la posibilidad de filtrar los temas de colores de los que ofrece por distintos campos, para ayudarnos en la búsqueda.
Es una buena colección de más de 900 temas de colores para Vim entre los que escoger, fíjate si no tienes posibilidad de elección… casi diría que es excesiva!
Como recordatorio, lo usual es encontrar un archivo de texto con la configuración de colores llamado «un_nombre.vim». Donde un_nombre es el nombre fantástico que el creador ha querido darle a su tema de colores.
Descargamos ese archivo y lo ubicamos dentro de la ruta ~/.vim/colors/
Si solo lo queremos probar en Vim de manera temporal, abrimos Vim con un archivo y escribimos:
:colorscheme un_nombre
Donde un_nombre será el nombre del tema que quiera establecer. Cabe recordar, que la tecla Tabulador, funciona el autocomplementando el nombre del archivo de color que queremos establecer.
Podemos probarlo y ver si nos gusta. Con este método, al cerrar Vim, perderemos ese ajuste y volveremos a nuestro antiguo tema de color. Podemos ir probando con ese método tantos temas de colores como tengamos en la ruta mencionada antes.
Si un tema nos gusta y queremos que sea nuestro tema de color predeterminado, bastará con que lo establezcamos en nuesto archivo ~/.vimrc de la siguiente manera:
colorscheme un_nombre
Reemplazando un_nombre con el esquema de color que sea de nuestro agrado. Guardamos y cerramos Vim. La próxima vez que lo abramos nuestro Vim tendrá un nuevo aspecto.
Siempre está bien de vez en cuando darle un nuevo aspecto a nuestro Vim, o no... 🙂

Una página mejor que vimcolors.com, que lleva un tiempo sin actualizarse, es https://vimcolorschemes.com/. Tiene una funcionalidad parecida y puedes filtrar además por los últimos que fueron actualizados.
anda! pues muchas gracias por el complemento al artículo!
Apuntado queda como referencia!!!
Gracias y un saludo!!
Hay tantos temas de colores muy buenos que uno puede entrar en un círculo vicioso tratando de encontrar uno en especial. Personalmente me establecí —por fin— en un tema: Dracula. Y he podido homogeneizar gran parte de las aplicaciones. No descarto en un futuro probar otros, pero por el momento, me siento cómodo con Dracula. Me apunto los enlaces, muy buena información, gracias.
Saludos.
Hace tiempo me convertí en un «draculadicto»
Tenía muchas configuraciones de aplicaciones con este tema… pero fui cambiando…
Saludos! y me alegro que te resulte interesante…
Me gusta mucho Snazzy, tiene soporte para muchos editores de texto e IDE’s. Aunque pienso crear mi propio esquema de colores para terminales y KDE plama en un futuro cercano.
Pues estará bien saber cual es!!
De vez en cuando cambio de colores, para darle un nuevo aire a mi entorno!!
Saludos y gracias por comentar!! 😉