Recopilación del boletín de noticias de la Free Software Foundation – mayo de 2021

Boletín de noticias relacionadas con el software libre publicado por la Free Software Foundation.

¡El boletín de noticias de la FSF está aquí!

La Free Software Foundation (FSF) es una organización creada en Octubre de 1985 por Richard Stallman y otros entusiastas del software libre con el propósito de difundir esta filosofía.

La Fundación para el software libre (FSF) se dedica a eliminar las restricciones sobre la copia, redistribución, entendimiento, y modificación de programas de computadoras. Con este objeto, promociona el desarrollo y uso del software libre en todas las áreas de la computación, pero muy particularmente, ayudando a desarrollar el sistema operativo GNU.

Además de tratar de difundir la filosofía del software libre, y de crear licencias que permitan la difusión de obras y conservando los derechos de autorías, también llevan a cabo diversas campañas de concienciación y para proteger derechos de los usuarios frentes a aquellos que quieren poner restricciones abusivas en cuestiones tecnológicas.

Mensualmente publican un boletín (supporter) con noticias relacionadas con el software libre, sus campañas, o eventos. Una forma de difundir los proyectos, para que la gente conozca los hechos, se haga su propia opinión, y tomen partido si creen que la reivindicación es justa!!

Puedes ver todos los números publicados en este enlace: http://www.fsf.org/free-software-supporter/free-software-supporter

Después de muchos años colaborando en la traducción al español del boletín, desde inicios del año 2020 he decidido tomarme un descanso en esta tarea.

Pero hay detrás un pequeño grupo de personas que siguen haciendo posible la difusión en español del boletín de noticias de la FSF.

¿Te gustaría aportar tu ayuda en la traducción? Lee el siguiente enlace:

Por aquí te traigo un extracto de algunas de las noticias que ha destacado la FSF este mes de mayo de 2021

Cómo luché por poder graduarme sin utilizar software no libre

Del 17 de abril por Wojciech Kosior

Durante la pandemia, vimos que las instalaciones educativas adoptaron apresuradamente herramientas privativas como Microsoft Teams, Zoom y WhatsApp. Luego, las escuelas y universidades intentaron imponérselas a los estudiantes, quienes posteriormente sufrieron la pérdida de libertad de usar programas que los usuarios no controlan, así como la mala seguridad y las violaciones de la privacidad.

Debido a que me niego a utilizar software poco ético, la total dependencia de las plataformas propietarias ha creado un conflicto ético. Mi objetivo ha sido completar mi carrera universitaria sin rendirme a los servicios no libres impuestos, convenciendo a mis profesores de que me permitan utilizar únicamente software libre reemplazante de aplicaciones privativas.

No esperaba ganar una pelea contra tal poder, pero ahora, a través de una acción cortés pero firme, creo que puedo haber prevalecido. Con suerte, esta historia también te ayudará a resistir.

Identificar software «subproducido»

Del 29 de marzo por Benjamin Mako Hill y Kaylea Champion

El software crítico en el que todos confiamos puede colapsar silenciosamente debajo de nosotros. Desafortunadamente, a menudo no descubrimos que la infraestructura de software está en malas condiciones hasta que es demasiado tarde.

Durante el último año, he estado apoyando a Kaylea Champion en un proyecto que mi grupo anunció anteriormente para medir la subproducción de software, un término que usamos para describir el software que es de baja calidad pero de gran importancia.

La subproducción refleja un tipo importante de riesgo en el software libre ampliamente utilizado porque los participantes a menudo eligen sus propios proyectos y tareas. Dado que los colaboradores de software libre trabajan como voluntarios y eligen en qué trabajan, los proyectos importantes no siempre son aquellos a los que los desarrolladores de software libre prestan más atención. Incluso cuando los desarrolladores quieren trabajar en proyectos importantes, la negligencia relativa entre proyectos importantes a menudo es difícil de ver para los contribuyentes de software libre.

La obligación de forzar a utilizar software-hardware: cuando el ejercicio de tus derechos es una lucha individual, las reglas deben cambiar

Del 14 de abril por April

El Tribunal de Monza, Italia, confirmó en diciembre de 2020 que uno tiene derecho a un reembolso por una licencia de Microsoft Windows que se compró junto con una computadora, y ordenó a Lenovo a pagar 20.000 € en daños a Luca Bonissi, el demandante, por comportamiento abusivo.

Esta impresionante victoria, obtenida por un activista del software libre después de una valiente lucha legal, es un claro recordatorio de la necesidad de luchar contra la la obligación forzosa de utilizar software y hardware, y de cambiar las reglas del juego.

apoyo_fsf

Estas son solo algunas de las noticias recogidas este mes, pero hay muchas más muy interesantes!! si quieres leerlas todas (cuando estén traducidas) visita este enlace:

Y todos los números del «supporter» o boletín de noticias de 2021 aquí:

Support freedom

—————————————————————

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.