Cambios en freenode hacen que la comunidad busque alternativas

Recientes cambios en freenode hace que muchos colaboradores abandonen la red y sus chats por otras opciones creando alternativas como libera.chat

Hace muchos años, cuando empezaba en esto de GNU/Linux, los canales IRC eran un buen sitio en el que encontrar información, y otras personas con intereses similares.

Los canales IRC principalmente estaban ubicados en freenode, que principalmente estaba operado por voluntarios que administraban el servidor y voluntarios de las comunidades que administraban las diferentes salas que podías encontrar.

Solía ser un habitual en las salas IRC de openSUSE, KDE y algunas otras como la de la FSF, y otras más esporádicas. En #opensuse-es coincidí con Javier o con jcsl (y más personas que ahora no recuerdo) y algunas otras personas que pasaban por allí. Teníamos entretenidos offtopics y algún tema serio creo que también se trató…

Pero hace tiempo, que no abro Konversation, mi cliente de IRC, y hace tiempo que no paso por las salas. Mucha culpa por los «puentes» con otros servicios como Matrix o Telegram, que no hacían si no «ruido» en la sala.

Y personalmente prefiero el IRC que por ejemplo Matrix, sí, esta será más moderna, tendrás avatares, formatos de texto, y otras mejoras… pero prefiero solo texto, porque realmente solo necesito eso…

Pero, después de este repaso casi nostálgico, veamos ¿qué está pasando en la comunidad freenode para que muchos miembros voluntarios de la comunidad hayan dejado su puesto después de muchos años al frente?

¿Qué ha pasado para que muchos operadores de salas míticas dentro del software libre hayan dejado su puesto en esas salas?

Según parece en la información que hay disponible, hace tiempo freenode se tuvo que consolidar como una empresa por cierto trámites. De esas Andrew Lee de Private Internet Access (una empresa de vpn) quedó como propietario de los servidores de freenode.

En aquella ocasión Andrew Lee comentó que nada cambiaba en la relación con la comunidad de voluntarios que se encargaban de la gestión y administración de freenode.

Pero parece que en este 2021 las cosas han cambiado. Parece de Andrew Lee como propietario ha tomado algunas decisiones de manera unilateral que no han sentado nada bien a los voluntarios que gestionaban freenode.

Parece ser que ha reemplazado de manera unilateral a las personas que formaban parte de ese equipo. Sin un proceso claro ni democrático.

Así en base a esta forma de actuar tan partidaria y oscura y dejando de lado a la comunidad, muchas personas voluntarias de este proyecto durante años y gestores de diferentes canales de IRC han decidido dejar freenode en búsqueda de nuevas opciones.

Muchas personas del equipo de voluntarios han decidido montar un nuevo servidor IRC que continue con el espíritu con el que se creó freenode para seguir dando soporte a muchas comunidades de software libre de todo el mundo.

Así es como nace libera.chat, un nuevo servidor IRC que surge de aquellas personas que han dejado freenode por el rumbo que estaba tomando y que toman cartas en el asunto y dejan las cosas claras desde el primer momento:

«Our legal home is a non-profit association in Sweden, with all our staff holding equal stakes, and we will never accept corporate control.»

Así que aquí tienes un poco el resumen de todo este proceso. Te dejaré unos enlaces a diferentes fuentes para que te informes de primera mano y actúes en consecuencia.

Veremos si los proyectos y las comunidades empiezan a mudar sus canales de IRC de freenode a libera.chat, porque freenode no es la empresa en sí, es la comunidad y si la comunidad le da la espalda por unas actuaciones poco respetuosas con la comunidad, poco hay que hacer por mucho renombre que se tenga.

En libera.chat ofrecen información para que modifiques tu cliente IRC a los nuevos servidores de libera.chat y es de esperar que poco a poco se vayan llenando de canales y personas con ganas de aprender y compartir sobre diferentes aspectos y temáticas relacionadas con el software libre y otras comunidades.

¿Nos vemos en el IRC?

Enlaces de interés

12 comentarios sobre “Cambios en freenode hacen que la comunidad busque alternativas

  1. Los que crecímos con el IRC lo vamos a recordar siempre. Lo usaba por entretenimeinto, pero sentarse después de cenar a hablar con los «colegas» cibernéticos era casi el mejor momento del día.
    De eso hace bastante más de 10 años.
    He intentado volver con Hexchat, que Linux Mint sigue llevándolo de serie, pero no es lo mismo…. Le daremos una enésima oportunidad.

      1. Jajaja nunca escuché esa frase pero sí tenía un compañero ya mayor que nos repetía que cualquier tiempo pasado fue mejor. Los sitios no cambian solo la gente, o tampoco.

        “Las personas cambian y generalmente se olvidan de comunicar dicho cambio a los demás.” X-)

        El IRC tuvo su último suspiro entre 2007-2010. Lo intenté muchas veces pero desde entonces es complicado mantener una conversación en las salas de Linux, incluso en las más hardcores. Jabber tuvo la misma suerte. En los foros, principalmente españoles quedan los más acérrimos, los nuevos han ido hacia salas de chat de Telegram donde hay cientos de miembros… pero no esperes rapidez ni respuestas eficientes.

  2. Todo indica que el éxodo va por buen camino, han tenido buena respuesta, en el canal #libera estan avisando que tienen una alta demanda en los registros:

    «Please wait a while until trying to register a services account, our mailserver is under high load. If our email lands in your Spam folder, please do us a favour and click «Not Spam». Thank you.»

    Al momento de registrar mi nick no the tenido mayor inconveniente.

    Esperamos verlos por ahi.

    Saludos

  3. Es triste saber que el rincón donde muchas horas pase (y que aún paso esporádicamente), cierre un ciclo de esta manera, tan oscura en su historia. Cuando me enteré de la situación de freenode, por mastodon,ya que curiosamente era trending fue un golpe al hígado al saber el porque. Por cierto, ya Centos con sus distintos canales, esta en el proceso de migración a libera.chat

    Larga vida al IRC, Aunque use matrix también 😉
    Por cierto, la comunidad de Underc0de, mantiene un canal en hirana.net por que sí, el IRC sigue vivo.
    Una entrada que hice hace tiempo sobre hirana, podría interesarles https://h4ckseed.wordpress.com/2020/08/21/el-irc-vive-larga-vida-al-irc/

    Saludos compa.

  4. 😦 Me duele que no me menciones, con lo que nos hemos querido tú y yo, navegando por las salas de freenode cogiditos de la mano… 😏

    1. hombre!!! Nuestra ruptura fue dolorosa… y después de tantos años creí haberte olvidado… pero siempre vuelve tu recuerdo a mi…

      jejejeje, cierto que se olvidó mencionarte!! 🙂
      Saludos compa! una sorpresa verte comentando por aquí…

  5. Es muy lamentable lo sucedido. En general, cuando suceden este tipo de hechos, cada parte contará un aspecto de la historia, y alguna cuota de razón llevarán ambas.

    Enamorada del antiguo protocolo de IRC (independientemente de la red), la escisión no es buena ni para Freenode ni para Libera.

    Ya el IRC tiene duros competidores, como para tener que soportar este sismo.

    Sin embargo, mientras quedemos los nostálgicos, los que creemos en la magia que encierran sus muros preñados de letras y silencios, cada línea que escribamos permite que el IRC siga brillando.

    Larga vida al IRC!!

    Gabriela

    PD: Aprovecho y saludo a cr0n0s 🙂 , agradeciendo siempre sus cálidas palabras para Hirana.

Me gustaría saber tu opinión. Deja un comentario (Puedes usar MarkDown)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.