privacytools-es se renueva y actualiza

privacytools-es ofrece herramientas para cifrar y protegerte del seguimiento masivo en internet

Allá por el 2016, anuncié por el blog que ponía en marcha la web privacytools-es que ofrece una colección de herramientas y consejos a la hora de mantener nuestra privacidad en internet:

La web es una traducción/adaptación de la web en inglés privacytools.io y me pareció un gran recurso, así que manos a la obra me puse a traducir tooooda la web.

El tiempo pasó, el proyecto de la web en inglés creció, se añadieron muchas personas para mejorar, aportar y renovar la web. ¿y qué pasaba con mi versión en español?

Pasaba que no tenía el tiempo ni los conocimientos suficientes para darle cariño y actualizar todo lo que se iba actualizando en la versión en inglés.

Muchas herramientas se iban quedando desactualizadas, desaparecían y otras opciones nuevas aparecían. Y todo eso no quedaba reflejado en mi versión en español… hasta ahora!

Pero con el tiempo, después de investigar y de aprender, me he puesto manos a la obra y le he vuelto a dar cariño a este pequeño recurso de herramientas para aprender a cifrar y para proteger tu privacidad en internet.

El resultado es una web con un diseño mejor, renovado y actualización de las herramientas y consejos que ofrece. Muchas partes de texto lo he podido recuperar, pero en su mayor parte está vuelta a traducir y a crear.

Sigo manteniendo el diseño de la web de toda la información completa en vez de fraccionarla como está la web en inglés.

Espero que aquellas personas que ya conocíais esta página ahora la sigáis visitando, consultando y recomendando. Y si no la conocías, es un buen momento para ver qué puede ofrecer:

Sí, está alojada en GitLab y allí puedes encontrar también el código. Todavía quedan cosas que hacer y retocar, pero ya está la mayoría de la página disponible para disfrutarla. La iré retocando poco a poco para ir añadiendo y mejorando aquello que todavía queda.

En ella encontrarás información y consejos sobre varias herramientas para conseguir mantener tu privacidad y anonimato en la red. Como por ejemplo navegadores recomendados, configuraciones y extensiones para estos, servicios de correo, buscadores, redes sociales, sistemas operativos, y muchas más materias…

Después de 5 años, la página sigue siendo un recurso vigente y casi diría que necesario para aquellas personas que toman conciencia del rastreo de empresas y gobiernos y quieren poner algún remedio.

Por cierto el proyecto en inglés está pasando tiempos de cambios, ya que el fundador original del proyecto no da señales de vida y la comunidad quiere tomar sus propias riendas:

Pero al margen de esos problemas, espero que la página en español resulte de utilidad, esa era la intención. ¡Usadla y difundidla!

10 comentarios sobre “privacytools-es se renueva y actualiza

  1. Pues lo he probado y funciona. Lo que no me consta es que con ésta herramienta puedas evitar el ser rastreado e incluso atacado por un hacker. Lo creo por que lo dice Victor, persona de reconocida solvencia en estas y otras cuestiones y en la que pone el máximo interés relacionado con temas de privacidad a la que desde aquí envío un saludo.

  2. ¡Gran trabajo!

    Desde la web oficial cuando buscas la versión en español, redirecciona a la versión que has publicado en GitLab (supongo que ya estarás al tanto).

  3. Apunte que estimo más que necesario sobre la situación de la comunidad …. digamos «matriz» privacytools.io :

    En la actualidad todo el equipo original de privacytools.io salvo su fundador están en pleno proceso de migración hacia una nueva comunidad privacyguides.org con su subreddit al uso explicando lo sucedido.

    La versión oficial está en r/PrivacyGuides, aunque por resumirlo rápidamente: el fundador de privacytools.io llevaba desaparecido un tiempo prolongado y es el que tiene el control de dominios/accesos y aparentemente ha llegado a rehusar el contacto con el resto del equipo haciendo imposible mantener al día todos los consejos, guías y prácticas aconsejadas ( vital para este tipo de contenido ) .

    Tras intentar contactar y entablar diálogo de la forma más civilizada posible se ha llegado a la conclusión de escindirse, transicionar hacia una nueva comunidad como privacyguides que pueda mantenerse actualizada y dejar «morir» privacytools.io.

    Curiosamente ( o no tanto, a tenor de situaciones similares en otros tantos proyectos conocidos en la red ) el fundador de privacytools.io parece haber retomado la actividad … aunque únicamente como reacción al paso adelante que ha dado el resto del equipo hacia privacyguides hastiados ya por la situación de bloqueo.

    Me abstengo de opinar a título personal sobre lo que es claramente un conflicto interno pero como simple usuario – por tanto observador externo – si he visto acciones más que discutibles por parte del ahora único miembro de privacytools.io al ser preguntado por la necesidad de sistemas de puntuación con estrellitas para las apps o cuestionando educadamente el contenido ( por conflictivo y/o obsoleto a fecha presente ) de algunas guías… que por lo que acabo de ojear han sido eliminados ( «censurados» podría ser el término correcto ) .

    Sea como sea es importante seguír el desarrollo de los acontecimientos.

    1. Sí, conocía toda esta historia… una pena, pero está bien que una comunidad se haga cargo del proyecto y no depender de una única persona.

      Saludos y gracias por resumir este «culebrón»! 🙂

Responder a victorhck Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.