La FSF actualiza la guía para la defensa personal del correo electrónico y aprender a cifrar nuestros correos

El mundo cambia, evoluciona, a veces a mejor y otras a peor, retrocediendo y resucitando viejas ideas reaccionarias y oscurantistas que creíamos ya extinguidas.
En el software pasa algo similar. Evoluciona incorporando nuevas funcionalidades, corrigiendo errores y mejorando el conjunto. Y cuando eso pasa, toca actualizar la documentación para mantenerla al día.
Eso es lo que ha pasado con la guía para la defensa personal del correo electrónico, publicada por la Free Software Foundation (FSF), que nos explica de forma clara y sencilla los pasos para utilizar tecnología de cifrado en nuestras comunicaciones por correo electrónico mediante GnuPG.
Hace unos años la FSF, publicó una guía en una web para explicar los pasos a seguir para incorporar tecnología de cifrado a la hora de mandar y recibir correos electrónicos.
Gracias a esa sencilla guía, pude resolver una deuda pendiente como era el uso del cifrado en los correos electrónicos. Y desde entonces ya la uso siempre que puedo y con los contactos que quieren utilizarla cuando me contactan.
Aquella guía se publicó unicamente en inglés, pero ya sabéis que al no ser desarrollador y como me gusta colaborar, lo hice actualizando la guía al español.
Pero esa guía hace un tiempo quedó obsoleta, porque como digo al principio, todo evoluciona y las tecnologías que se utilizaban en esa guía ya no se usan. Queda la base, pero cambian las herramientas que implementan ese cifrado.
Hace unos meses la FSF actualizó la guía a la versión 5.0 y era el momento para que los distintos colaboradores actualizásemos las traducciones. Así que manos a la obra, un poco de git, un poco de traducción y el trabajo estaba realizado.
Bueno, en realidad fueron varias semanas invertidas en traducir, corregir y pulir, pero finalmente la guía de la FSF para aprender a usar el cifrado en los correos electrónicos ya está disponible en español:
Seguro que quedan errores que corregir y traducciones que mejorar, pero el grueso de la guía ya está disponible para ser publicado y consultado.
Si encontráis errores, podéis contactarme para informarme de ese error que se nos haya podido pasar por alto.
También mencionar que la guía también está siendo traducida al gallego y espero que pronto pueda estar disponible, quizás te animes a traducirla al catalán o euskera… ¿por qué no?
Es un gran recurso para aprender y para utilizarlo como medio para enseñar a otras personas cómo proteger su privacidad y que sus correos electrónicos no puedan ser leídos por terceras partes. Únicamente por la persona a la que va dirigido. ¿Te interesa comenzar a usar el cifrado en el correo electrónico?
Gracias, muy buen trabajo !!! 💞
Me alegro que te lo parezca!