Veamos qué hace y cómo utilizar el comando sleep de las herramientas coreutils del sistema GNU

Los comandos de GNU coreutils son las herramientas básicas de nuestros sistemas GNU con kernel Linux similares a las de sistemas Unix, para gestionar desde la línea de comandos el sistema y operaciones con archivos de texto.
En este caso vamos a repasar para qué sirve y cómo usar el comando sleep por si tenemos que usarlo en nuestros scripts.
Al ejecutar el comando sleep, lo que hace es pausar la ejecución durante un periodo de tiempo especificado en la invocación del comando. Debemos pasarle un parámetro de tiempo o nos mostrará un error.
Para indicar el tiempo que debe pausar se le pasan valores positivos, pudiendo ser con coma flotante y un sufijo mediante una letra que indica el periodo de tiempo:
- s → para el valor en segundos (el valor predeterminado)
- m → para minutos
- h → para horas
- d → para días
¡Sí, el comando sleep puede pausar durante días! En un principio el valor mínimo que se podía especificar era de 1 segundo, ya que no admitía decimales.
Es decir, que podemos ejecutar:
sleep 0.5
Y pausará durante medio segundo. Como he dicho el valor predeterminado son los segundos, así que si no se especifica un sufijo, el comando entenderá que son segundos.
También en las primeras versiones de este comando, solo admitía un solo parámetro. Pero hoy en día, se pueden especificar varios parámetros y el resultado es que el comando sleep pausará por la suma de todos los parámetros.
Es decir, que si ejecutamos lo siguiente:
sleep 1d 2.5h 3m 4s
Se pausará durante 1 día, 2 horas y media, 3 minutos y 4 segundos.
Y esto es todo de este sencillo comando de GNU. No sé si será muy útil en el día a día, pero ahí queda la información. Más información en este enlace:

El sleep de Linux no lo he usado pero sí lo usé antiguamente.
En el Basic de mi Spectrum +2A (por los 80) usaba el comando PAUSE para lo mismo. Lo usaba normalmente para hacer pausas en presentaciones.
Saludos
Qué mayores somos!😁
No conocía éste comando, pero me parece muy útil y en cualquier momento puede tener su utilidad, además de que su mismo nombre enuncia para que sirve. Gracias por la información.
De nada!
Saludos!! 😉